Inconformidad en elección de mesa directiva de padres de familia en la Secundaria ES-3 “Leyes de Reforma” de Delicias

0

El pasado 9 de septiembre, la Dirección de la Escuela Secundaria ES-3 “Leyes de Reforma” convocó a los representantes de familia a una reunión en la que se llevó a cabo la elección de la mesa directiva de la Asociación de Padres de Familia para el ciclo escolar 2025-2026.

Sin embargo, el proceso generó dudas e inconformidades entre los asistentes, ya que, de acuerdo con el reglamento vigente, la elección de la nueva mesa directiva debe realizarse con la participación de al menos el 50% de los padres de familia más uno, condición que no se cumplió en esta ocasión.

Algunos padres manifestaron su molestia, asegurando que este tipo de irregularidades “ya no se deben permitir”, pues la institución arrastra desde hace más de cinco años las consecuencias de malas administraciones, tanto en el manejo de ingresos propios como en el de las asociaciones de padres de familia. Señalaron que, lejos de trabajar en conjunto, las distintas gestiones se han limitado a justificarse y culparse unas a otras, mientras los intereses personales prevalecen sobre el bienestar de la escuela.

“Una institución que en algún tiempo fue de renombre a nivel nacional hoy se encuentra deteriorada, cayéndose a pedazos”, expresaron algunos asistentes.

Los padres de familia cuestionaron públicamente a las autoridades educativas: ¿qué acciones se están tomando para dar seguimiento a las auditorías solicitadas?, ¿cuándo se rendirá un informe transparente sobre el destino del dinero de ingresos propios y de las asociaciones anteriores?, ¿hasta cuándo se permitirá que unos cuantos intereses particulares sigan afectando el futuro de la escuela?

El malestar también crece ante lo que los padres califican como “silencio de muchos y beneficio adquisitivo de unos cuantos”, lo que, afirman, ha colocado a la secundaria al borde del colapso mientras año con año las autoridades permanecen sin actuar.

Los inconformes subrayaron que los padres de familia merecen cuentas claras, elecciones legítimas y reuniones ajustadas a la ley y al reglamento, y no actos de simulación que solo perpetúan los problemas.