Firma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua Capital

0

H. Ciudad de Chihuahua, Chih.- El presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, encabezó la firma del convenio de colaboración interinstitucional para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua Capital, un instrumento técnico y estratégico que colocará a la ciudad entre las primeras del país en contar con una visión integral y de largo plazo sobre el recurso hídrico.

Durante el evento, Marco Bonilla destacó que este convenio representa lo importante que es la planeación del agua para el municipio, un paso que calificó como urgente, pero sobre todo responsable y con visión de futuro, enfocado en garantizar la seguridad hídrica no solo de esta administración, sino de las generaciones venideras.

“Hoy damos un paso firme con base técnica, con visión de largo plazo, porque planear el agua es cuidar la vida. Este Plan Municipal Hídrico no es solo un logro, es un legado y como alcalde, quiero decirles que este convenio es símbolo de que en Chihuahua sabemos construir soluciones juntos”, expresó el edil capitalino.

El plan, remarcó el Alcalde, es impulsado por el Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua (IMPLAN), en conjunto con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), contará con una inversión de 3.5 millones de pesos, destinados a la elaboración del estudio base y estudios complementarios.

El edil reafirmó que este esfuerzo interinstitucional es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal de Chihuahua para garantizar un desarrollo sostenible, ordenado y humano, donde el agua deje de ser un factor de crisis y se convierta en una palanca de paz, desarrollo y justicia para todos los habitantes.

Por su parte, el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, resaltó la relevancia de abordar el tema desde una visión multisectorial (agrícola, industrial, urbana y académica) y reiteró que el 99 por ciento del agua que abastece a la ciudad proviene del subsuelo, por lo que es urgente seguir trabajando para revertir el déficit que ya presentan los acuíferos locales.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la JCAS, subrayó que el acceso al agua potable, al drenaje y al saneamiento es considerado por la ONU como el principal indicador de desarrollo humano.

Destacó además que durante la administración de la gobernadora Maru Campos, se ha invertido más de 7 mil 500 millones de pesos en infraestructura hídrica en todo el estado, cifra superior a la de las dos administraciones anteriores juntas.

“Donde falta el agua, falta todo. No existe ciudad sin agua. Por eso este convenio es una herramienta vital para planear con visión, evitar el día cero y asegurar el futuro de Chihuahua”, señaló el director de la JCAS.

La directora del IMPLAN, Alondra Martínez, celebró la voluntad de colaboración entre los sectores académico, estatal y municipal, señalando que este proyecto es uno de los primeros de su tipo a nivel nacional, y destacó que planear el territorio sin considerar el agua ya no es una opción.