Encabeza Chihuahua casos de suicidio a nivel nacional: anuncia Municipio agenda del Mes de la Salud

0

Chihuahua, Chih.- La presidenta del DIF Municipal de Chihuahua, Karina Olivas, anunció esta mañana la agenda de actividades de la Semana de la Salud Mental, en el marco del Día Internacional de la Prevención contra el Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la comunicación, el acompañamiento y la escucha activa hacia quienes atraviesan una crisis.

En su mensaje, Olivas lamentó las cifras del INEGI que colocan a Chihuahua en el primer lugar nacional en casos de suicidio. “Más allá que números, estamos hablando de personas, de hijas, hijos, amigos, hermanos… vidas que lamentablemente hoy ya no están con nosotros”, expresó. Agregó que, “detrás de cada caso hay sueños interrumpidos, hay familias que se quedaron con preguntas sin respuesta y definitivamente hay un vacío que ya no se puede llenar”.

Recordó que, durante el evento “Luces por la Vida” realizado ayer, el alcalde Marco Bonilla informó que solo en agosto, en la ciudad de Chihuahua, 10 personas decidieron terminar con su vida: ocho hombres y dos mujeres, la mayoría jóvenes entre 18 y 35 años de edad. “Pudieron haber sido nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo, integrantes de nuestra propia familia”, mencionó.

En ese sentido, la presidenta del DIF Municipal hizo un llamado a la comunidad. “No como funcionaria, sino como madre, como mujer, como parte de la comunidad… necesitamos estar presentes, cuidar más allá de lo superficial, escuchar de verdad… muchas veces, quienes más lo necesitan, no saben cómo pedir ayuda”, dijo.

Respecto a la agenda de actividades, explicó que la jornada inició con el evento “Luces por la Vida: una noche para recordar y honrar”. Este viernes 12 de septiembre se llevará la charla “Hablar Salva Vidas” al CBTIS 158; el 15 de septiembre se impartirá la charla “Cuidados de Salud Mental” a personal del hospital Palmore; y el 17 de septiembre regresará la charla “Hablar Salva Vidas” en la Universidad Regional del Norte (URN).

El 18 de septiembre está programada la charla “Relaciones interpersonales que dan sentido”, y el 19 se ofrecerá “Primeros Auxilios Psicológicos”, ambas dirigidas a personal del hospital Palmore.

El día 23 se capacitará al personal del Instituto Municipal de Pensiones de Chihuahua (IMPE) en prevención del suicidio, mientras que el 24 se realizará la charla “Cambiemos la Narrativa” para medios de comunicación.

El 26 de septiembre se llevará la charla “Hablar Salva Vidas” a la UPCH; el 29 se firmará un convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y con el Instituto Chihuahuense de Salud Mental (ICHISAM), y finalmente, el 30 se cerrará la jornada con la conferencia “Construyendo un Sentido”, impartida por el psicólogo e influencer Farid Dieck en el Gimnasio Rodrigo Manuel Quevedo a las 10 de la mañana.

“Cada una de estas actividades nace desde un compromiso profundo por proteger lo más importante que tenemos todas y todos que es la vida, donde precisamente vamos a visibilizar el dolor que a veces se esconde detrás de una sonrisa y construir eso que queremos lograr, una red de apoyo, que abrace, que escuche y que actúe. Como parte de esta comunidad les digo, no estamos solas y solos y no queremos que nadie más lo esté”, expresó Olivas.

Recordó que el Gobierno Municipal, a través del IMPAS, cuenta con la Línea de Atención en Crisis que opera las 24 horas, los siete días de la semana en el número 614 1 94 02 00, donde personal especializado brinda escucha y acompañamiento. “La salud mental es un derecho, no es un lujo, hablar puede salvar vidas; escuchar también con empatía puede marcar la diferencia y estar atentos puede ser el primer paso para tender la mano”, finalizó.