Chihuahua.- El Congreso del Estado fue la sede del evento para conmemoran los 54 años de vida del Consejo Nacional de Fomento Educativo mejor conocido como Conafe, organismo público de la SEP que brinda educación para niñas, niños y adolescentes en localidades de alta y muy alta marginación; en el evento de conmemoración las autoridades reconocieron la labor de las personas educadoras, ya que tiene como eje rector la educación comunitaria.
El Conafe se creó el 11 de septiembre de 1971, por lo que el diputado presidente de la Comisión de Educación, ÓScar Avitia, informó que presentará una iniciativa en virtud de buscar se establezca en el estado la fecha como el Día del los Educadores Comunitarios de Conafe.
El presidente de la Comisión de Educación manifestó que hoy se celebran los 54 años de una institución que ha transformado vidas y comunidades, llevando educación a los lugares más apartados de México, por medio de los educadores voluntarios.
«Por eso, en este aniversario, queremos rendir homenaje a esas y esos heroes, que con su entrega hacen posible que ninguna y ningún niño se quede si educación…hoy reconocemos a quienes han hecho posible esa gran misión, a quienes no se rinden frente a la distancia y la adversidad, a quienes creen que la educación transforma…ustedes hacen posible el cumplir con los propósitos del arículo Tercero Constitucional…ustedes hacen posible construir patria en cada rincón del estado de Chihuahua…», dijo Avitia al reconocer el trabajo de los educadores.
El titular de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón, añadió que los educadores no solo comparten enseñanzas, sino también sueños; el titular de la dependencia agregó que no solo se trata de un discurso, sino de dar un mensaje desde el Congreso del Estado de que siempre contarán con el gobierno estatal.
El coordinador de la bancada del PRI, Arturo Medina, agregó que Conafe ha sido por décadas una esperanza real, gracias a las mujeres y hombres que están en territorio para que niños y niñas en lugares de dificil acceso, cuenten con educación.
La diputada Edith reconoció a los que tienen un trabajo poco valorada.
Finalmente, la titular de Conafe en Chihuahua Lorenza Botello Montañez, dijo que son 10 mil niños a los qque se atiende en el estado de Chihuahua, agradeciendo a las autoridades, y especialmente a los educadores por su labor, a los padres de familia por comprometerse con la labor de Conafe; también mencionó que saben lo que es estar fuera de casa, de tener la responsabilidad a la corta edad de 16 años.
«Gracias por su compromiso, gracias por su entrega, y gracias por estar en el día a día», enfatizó; también señaló que es la primera vez que en estos 54 años están en el Congreso del Estado, por lo que se sienten muy honrados.
Finalmente dijo que al celebrar 54 años de historia reafirman que la educación comunitaria no se mide en aulas de concreto, «es con la fuerza de las miradas que se encuentran, con las voces que dialogan y por las vidas que cambian…en Conafe sabemos que compartir es una forma de aprender…»
Al término del evento se llevó a cabo una exposición fotográfica mostrando el impacto que la educación comunitaria ha renido en las comunidades.