– La Regidora señaló que no se debe utilizar las causas nobles como pretexto para destruir el patrimonio de las y los chihuahuenses._
El Gobierno Municipal ha demostrado su compromiso con la protección de los animales.
Chihuahua, Chih.- Durante la Sesión de Cabildo, la regidora Isela Martínez Díaz emitió un posicionamiento respecto a los actos de vandalismo ocurridos el pasado viernes 05 de septiembre en la Presidencia Municipal de Chihuahua, bajo el argumento de una protesta por la protección animal.
La coordinadora de la fracción Edilicia del PAN lamentó que durante esta manifestación se presentarán acciones violentas contra un inmueble histórico que representa la identidad de la ciudad y que es patrimonio de todas y todos los chihuahuenses.
“Quienes dicen defender una causa noble, como lo es la protección de los animales, la desvirtúan cuando convierten el activismo en destrucción. La Presidencia Municipal no es solo un edificio de oficinas, es la historia viva de Chihuahua”, señaló.
Martínez Díaz recordó que la protesta se originó en torno a corridas de toros programadas en Ciudad Juárez, mismas que no corresponden al ámbito del Gobierno Municipal de Chihuahua, el cual desde hace años no otorga permisos para este tipo de espectáculos y ha impulsado políticas públicas en materia de bienestar animal.
En ese sentido, destacó acciones impulsadas por el alcalde Marco Bonilla Mendoza, como la creación de la Coordinación de Protección Animal, la aprobación del Reglamento de Protección Animal y el Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato en Animales de Compañía, medidas que fueron avaladas de manera unánime por el Ayuntamiento.
Asimismo, mencionó que el Gobierno Municipal ya presentó las denuncias correspondientes y realiza el avalúo de los daños ocasionados, con el compromiso de dar seguimiento para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Agregó que existen mecanismos de participación ciudadana para que las personas que busquen tratar cualquier inquietud o propuesta puedan ejercer su derecho a ser escuchados por las autoridades.
Finalmente, Isela Martínez hizo un llamado a no disfrazar la destrucción con activismo y a respetar los espacios públicos, como la Plaza de Armas, que son punto de encuentro de miles de familias.