Luego del lamentable evento registrado la semana pasada en la Secundaria Técnica 52 de Delicias, que conmocionó a la comunidad escolar y a la sociedad en general, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) anunció que en próximos días presentará un nuevo protocolo de actuación en planteles educativos, el cual incluirá actualizaciones al Acuerdo 063 con el fin de adaptarlo a los retos sociales y digitales actuales.
El subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, informó que desde el momento en que se tuvo conocimiento del caso se activaron los protocolos de seguridad, destacando la rápida intervención de la dirección del plantel, del supervisor escolar Eduardo Rodríguez, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado.
“La menor fue resguardada, intervino la autoridad y se brindó apoyo inmediato. Agradecemos también al presidente municipal de Delicias por el respaldo. Desde la Secretaría estamos acompañando este proceso, trabajando con padres de familia y brindando atención socioemocional a los alumnos para disminuir el ambiente de tensión”, expuso.
El funcionario señaló que, tras los hechos, solo el 30 por ciento del alumnado acudió a clases el día siguiente, aunque se desarrollaron actividades de contención emocional. Además, se llevaron a cabo reuniones con madres y padres de familia tanto del turno matutino como vespertino, y se mantiene comunicación constante con los familiares de la menor involucrada.
Parga Amado subrayó que la alumna responsable de la agresión no tenía antecedentes de conductas disruptivas graves, por el contrario, registraba un promedio de 9.8. “Era una estudiante con calificaciones regulares, sin indicadores de alerta. La Fiscalía investiga ahora las motivaciones y ha referido que pudo haber influencias provenientes de internet, por lo que esperamos su informe completo en los próximos días”, señaló.
En este sentido, el subsecretario admitió que los protocolos actuales resultan insuficientes ante fenómenos sociales y digitales cada vez más complejos. “Vivimos en una sociedad cambiante. Antes el maestro era quien tenía el conocimiento, ahora los alumnos traen mucho de la red. Por eso el protocolo vigente ya no responde a esta realidad. Tenemos que actualizarlo”, expresó.
El nuevo documento, adelantó, será anunciado en los próximos días por el secretario de Educación, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y contemplará de manera pionera la violencia digital, además de reforzar los mecanismos de prevención, atención y acompañamiento en casos de riesgo escolar.
Asimismo, explicó que la reestructuración del Acuerdo 063, vigente desde hace más de 15 años, es necesaria porque fue diseñado en un contexto muy distinto al actual. “Estamos trabajando con maestros de base, supervisores y asesores técnicos para que el nuevo protocolo responda a las condiciones reales de los salones de clase”, precisó.
Finalmente, Parga Amado reiteró la solidaridad de la SEyD con la mujer agredida y su familia, y refrendó el compromiso de la dependencia para garantizar ambientes seguros en las escuelas del estado. “Lamentamos y reprobamos profundamente lo sucedido. Nuestro objetivo es que hechos así no se repitan y que los planteles cuenten con herramientas modernas y efectivas de prevención y atención”, concluyó.