Oficializa César Jáuregui nuevos nombramientos y enroques en la Fiscalía General del Estado para fortalecer la estrategia de seguridad pactada con la Federación

0

El fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, anunció este día una serie de nombramientos al interior de la dependencia, con el propósito de fortalecer la estrategia de seguridad y consolidar los avances en la disminución de delitos de alto impacto en Chihuahua. Enfatizó que las designaciones recaen en perfiles con amplia trayectoria dentro de la institución y experiencia probada en áreas sensibles como la investigación de secuestros, extorsiones y la operación de unidades de investigación en distintas zonas de la entidad.

En primer término, Jáuregui informó que la Fiscalía de Operaciones Estratégicas será encabezada por el licenciado Arturo Zuany, abogado con Maestría en Derechos Humanos y con una sólida carrera en la Fiscalía General del Estado.

Jáuregui Destacó que Zuany formó parte de los equipos que enfrentaron y prácticamente erradicaron el delito de secuestro en Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez, cuando esta práctica criminal golpeaba con fuerza a la frontera. “Vamos a robustecer la Fiscalía de Operaciones Estratégicas y para ello contamos con alguien que tiene la experiencia necesaria para enfrentar delitos tan sensibles como el secuestro y la extorsión”, puntualizó.

Asimismo, anunció que en la Dirección General de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) fue designado Pedro Ceguera, criminólogo con Maestría en Gestión de Modelos de Seguridad Pública, quien se desempeñaba recientemente como primer comandante de la Policía Ministerial en la zona occidente.

Con casi 21 años de servicio en la Fiscalía, Ceguera ha ocupado cargos diversos, incluso como perito, y cuenta con un conocimiento profundo de la operatividad de la corporación. Jáuregui se dijo convencido de que esta designación, avalada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, permitirá que la AEI continúe alcanzando logros en materia de investigación y procuración de justicia.

En lo que respecta a la Fiscalía de la Zona Occidente, la titularidad será asumida por Juan Carlos Portillo Coronado, quien hasta hace unos días se desempeñaba como fiscal de la Zona Sur. Este nombramiento responde a la vacante generada tras la designación de la anterior titular como jueza penal a partir del 1 de septiembre. “El nombramiento de Portillo Coronado se da en un contexto de retos importantes de seguridad pública en la región occidente. La instrucción de la gobernadora es clara: afianzar lo que sea necesario y garantizar el orden en una zona que hoy enfrenta problemáticas delicadas”, manifestó el fiscal general.

Por su parte, en la Fiscalía de la Zona Sur se nombró al licenciado Guillermo Hinojos Hinojos, maestro en derecho penal con experiencia de más de una década en la Fiscalía, principalmente en la coordinación de unidades en dicha región, aunque también desempeñó labores en la zona centro en áreas como robo de vehículos.

Hinojos, quien en los últimos años ejercía como abogado particular, regresa ahora a la institución con la encomienda de consolidar el trabajo ministerial en la zona sur. Jáuregui Moreno enfatizó que estos cambios responden a la necesidad de fortalecer la estructura de la Fiscalía en el marco de la nueva estrategia de seguridad pactada con el Gobierno Federal y con los municipios, orientada a la persecución de objetivos prioritarios y la reducción sostenida de los índices delictivos.

“El propósito de todas estas modificaciones es seguir fortaleciendo la actividad de la Fiscalía General del Estado, profundizar en la búsqueda de objetivos prioritarios y mantener la tendencia a la baja en los delitos, algo que afortunadamente hemos logrado gracias a la colaboración de todos los órdenes de gobierno”, concluyó.