spot_img
viernes, septiembre 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Chihuahua pasó del cuarto lugar al primero en incidencia delictiva, y son datos oficiales: Cuauhtémoc Estrada responde a De la Peña

Chihuahua.- El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, respondió a las críticas del secretario general de gobierno, Santiago de la Peña, quien lo acusó de inventar datos sobre la situación de seguridad en la entidad. Estrada señaló que los datos que maneja no son de él, sino de la Secretaría de Seguridad Pública, que se conforma en un trabajo coordinado entre federación y Estado; añadió que no va a partidizar o politizar la seguridad, sin embargo esto no implica que no se pueda señalar que Chihuahua pasó del cuarto lugar nacional a un primer lugar de incidencia delictiva.

«Los datos que presenté son públicos y están disponibles en la secretaría», declaró Estrada, al señalar que no inventó ningún dato, ya que mostró la información que ya estaba disponible.

El legislador enfatizó que la disminución del 25% en los delitos a nivel nacional, así como el cambio en la posición de Chihuahua en la estadística de inseguridad, de cuarto a segundo lugar entre enero y julio, y al primer lugar en julio, son cifras oficiales, «todos aceptamos estos datos porque son producto de un trabajo coordinado».

Estrada lamentó que sus declaraciones hayan molestado al secretario de gobierno, pero insistió en su derecho a expresarse, «el no partidizar la seguridad no implica que no podamos expresarnos y señalar problemas».

Detalló que los avances en seguridad se han logrado gracias a la coordinación y estrategia dirigida por Harfuch, pero con la participación de todas las entidades federativas y fuerzas federales, manifestando que en todas las entidades ha ido disminuyendo la incidencia delictiva, sin embargo en Chihuahua no se ha logrado bajar un 25%, tal como se ha hecho a nivel federal, «y dije: algo está pasando en Chihuahua, hay que corregirlo».

«Si esas cuenstiones molestan, lo lamento…», expresó el coordinador morenista.

Finalmente declaró que es necesaria la coordinación de las fuerzas estatales con la federación y las autoridades municipales, «imagínense que lo volvamos a hacer cada quien por su lado, en forma no coordinado, pues vamos a perder lo que llevamos en avance…yo creo que debe haber coordinación, yo creo que tiene que haber no solo coordinación, participación entre las fuerzas federales y estatales en el combate a la inseguridad».

Chihuahua.- El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, respondió a las críticas del secretario general de gobierno, Santiago de la Peña, quien lo acusó de inventar datos sobre la situación de seguridad en la entidad. Estrada señaló que los datos que maneja no son de él, sino de la Secretaría de Seguridad Pública, que se conforma en un trabajo coordinado entre federación y Estado; añadió que no va a partidizar o politizar la seguridad, sin embargo esto no implica que no se pueda señalar que Chihuahua pasó del cuarto lugar nacional a un primer lugar de incidencia delictiva.

«Los datos que presenté son públicos y están disponibles en la secretaría», declaró Estrada, al señalar que no inventó ningún dato, ya que mostró la información que ya estaba disponible.

El legislador enfatizó que la disminución del 25% en los delitos a nivel nacional, así como el cambio en la posición de Chihuahua en la estadística de inseguridad, de cuarto a segundo lugar entre enero y julio, y al primer lugar en julio, son cifras oficiales, «todos aceptamos estos datos porque son producto de un trabajo coordinado».

Estrada lamentó que sus declaraciones hayan molestado al secretario de gobierno, pero insistió en su derecho a expresarse, «el no partidizar la seguridad no implica que no podamos expresarnos y señalar problemas».

Detalló que los avances en seguridad se han logrado gracias a la coordinación y estrategia dirigida por Harfuch, pero con la participación de todas las entidades federativas y fuerzas federales, manifestando que en todas las entidades ha ido disminuyendo la incidencia delictiva, sin embargo en Chihuahua no se ha logrado bajar un 25%, tal como se ha hecho a nivel federal, «y dije: algo está pasando en Chihuahua, hay que corregirlo».

«Si esas cuenstiones molestan, lo lamento…», expresó el coordinador morenista.

Finalmente declaró que es necesaria la coordinación de las fuerzas estatales con la federación y las autoridades municipales, «imagínense que lo volvamos a hacer cada quien por su lado, en forma no coordinado, pues vamos a perder lo que llevamos en avance…yo creo que debe haber coordinación, yo creo que tiene que haber no solo coordinación, participación entre las fuerzas federales y estatales en el combate a la inseguridad».

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS