Implementará JMAS tecnología israelí e inteligencia artificial en el abasto de agua en Chihuahua

0

El titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, Alan Falomir, informó que tras la firma de un convenio con Israel se pondrá en marcha la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar el sistema de abastecimiento de agua en la capital. Señaló que este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia que contempla la búsqueda constante de innovación a nivel mundial, con avances provenientes de países como Alemania, Estados Unidos y China.

Falomir destacó que Chihuahua cuenta con uno de los centros de control más avanzados del país, desde el cual se monitorea en tiempo real el estado del agua en la ciudad. Explicó que los mayores progresos se han logrado en la sectorización y gestión de presiones, herramientas que permiten un uso más eficiente de la red y garantizan un suministro estable, incluso ante las condiciones climatológicas adversas que se han registrado en los últimos años.

El funcionario subrayó que estas innovaciones se traducen en un sistema moderno e inteligente de administración del recurso hídrico, lo que ha despertado interés en otros organismos. Como ejemplo, mencionó la reciente visita del personal de la Junta de Aguas de Irapuato, Guanajuato, quienes acudieron para conocer el modelo aplicado en la capital chihuahuense.

Además, anunció que en las próximas semanas arrancará un programa piloto patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con empresas europeas, que aplicará inteligencia artificial para mejorar el control de presiones, niveles de tanques y operación de la red. Este proyecto, único en México, tendrá una duración aproximada de cuatro a cinco meses y busca consolidar a Chihuahua como referente nacional en la gestión moderna del agua.