Resalta director general del COBACH transparencia y experiencia en nombramiento de nuevos directores de planteles

0

El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), Reyes Humberto de las Casas, destacó que el reciente nombramiento de directores de planteles en la entidad fue resultado de un proceso transparente, riguroso y con base en la experiencia académica y administrativa de los aspirantes, quienes además recibieron capacitación integral para responder con calidad a la encomienda.

El titular del COBACH subrayó que se trató de un procedimiento que se desarrolló durante nueve meses, a partir de una convocatoria pública que incluyó entrevistas, exámenes y evaluaciones, además de la revisión de la trayectoria académica de cada aspirante. “Fue un tema muy interesante porque es un proceso que tiene nueve meses; desde una convocatoria, entrevistas, exámenes. Dios estuvo presente en el 95 por ciento de las entrevistas”, expresó.

En este sentido, explicó que el proceso permitió obtener un diagnóstico valioso sobre las condiciones particulares de cada plantel, pues se recogieron inquietudes y problemáticas que no siempre llegan a la dirección general. “Por ejemplo, el tema del transporte en Ponía de Licías, que es ajeno a la instrucción, pero impacta en la dinámica escolar. Este tipo de casos nos permitió conocer de primera mano las principales problemáticas de cada plantel”, señaló.

De las Casas enfatizó que los nuevos directores no sólo recibieron la encomienda de manera formal, sino que participaron en una capacitación integral que abarcó temas académicos, administrativos, jurídicos, de recursos humanos y de organización escolar. “Todos ellos son docentes del COBACH o tienen experiencia en funciones directivas; fueron subdirectores o ya tenían un camino recorrido en el bachillerato, lo que garantiza que llegan con un conocimiento sólido de la institución”, dijo.

Como requisito indispensable, precisó que los aspirantes debieron acreditar un mínimo de 19 horas de base en propiedad, además de contar con estudios de posgrado y experiencia comprobada en la conducción de equipos académicos y administrativos.

Durante la capacitación, los nuevos directores recibieron formación sobre temas de nómina, elaboración de horarios, estrategias de recuperación académica, prevención del abandono escolar, así como aspectos legales y de atención psicológica. “Tuvimos todas las áreas trabajando con cada uno de los directores del estado, convocamos aquí en Chihuahua y estuvieron presentes recibiendo la preparación”, explicó.

Asimismo, el director general destacó que en el marco de la presentación oficial, realizada en Ciudad Juárez y posteriormente en diversos municipios, los nuevos directores se dieron a conocer al personal docente y administrativo de cada plantel, acompañados por directores de área de la institución.

“Les pedimos cercanía para poder solventar las situaciones que se presenten y atender de manera directa a la comunidad escolar. El día de ayer estuvimos en Juárez presentando a todos los directores, y hoy ya iniciaron con su trabajo en los diferentes planteles del estado”, puntualizó.