Profepa instruye a Semarnat a no autorizar cambios de uso de suelo en El Mogote

0

Chihuahua, Chih.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) resolvió la denuncia presentada por el colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua (SLC) respecto al incendio intencional ocurrido el 4 de abril de este año en la zona conocida como El Mogote, al norte de la ciudad de Chihuahua.

En su Acuerdo Resolutivo (expediente PFPA/13.2.2/35.6/00059-2025), Profepa reconoce la gravedad del hecho y, aunque determinó el cierre del procedimiento por falta de elementos que permitieran identificar a los responsables materiales, estableció un punto clave: instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a que, en lo sucesivo, no autorice, licencie ni permita cambios de uso de suelo en el área y coordenadas señaladas en la denuncia popular.

Esta determinación implica un precedente histórico: por primera vez, la autoridad ambiental federal atiende formalmente las denuncias ciudadanas frente a los intentos del llamado cártel inmobiliario por apropiarse de terrenos ecológicamente valiosos mediante incendios provocados.

El incendio en El Mogote, registrado cerca de la mancha urbana de Chihuahua, afectó una zona de vegetación nativa que cumple funciones vitales como recarga hídrica y hábitat de fauna silvestre. Su devastación fue denunciada por ciudadanos y respaldada con evidencia audiovisual.

Con esta resolución, Profepa confirma que ningún cambio de uso de suelo podrá autorizarse en la zona afectada, cerrando la puerta a intereses inmobiliarios que han buscado avanzar sobre áreas de valor ambiental y cultural para la ciudad.

“Este es un triunfo popular contra el cártel inmobiliario”, señalaron integrantes de Salvemos los Cerros de Chihuahua, quienes destacaron que la movilización ciudadana y el ejercicio del derecho de denuncia popular lograron un freno real a la urbanización depredadora.

El colectivo subrayó que esta victoria no es el final, sino un paso en una lucha más amplia: SLC busca que El Mogote sea declarado Área Natural Protegida, ya que desde hace años la organización y cientos de ciudadanos han defendido esta zona frente a las amenazas de urbanización.

La resolución también abre la posibilidad de exigir mayor vigilancia y protección preventiva en El Mogote y otros cerros que rodean la ciudad, para evitar nuevos siniestros usados como estrategia de especulación inmobiliaria.