Desea Manuel Quiroz a agremiados a la Sección 42 que este ciclo pueda ser el mejor año de sus vidas y les pide garantizar condiciones para que ningún niño se ausente de la escuela

0

En el arranque del ciclo escolar 2025-2026, el secretario general de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal, deseó lo mejor a las maestras, maestros y personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE) del subsistema estatal, convencido de que este nuevo periodo puede convertirse en el mejor año de sus vidas si se trabaja con compromiso y unidad.

«Deseo a todos mis compañeros que tengan el dinamismo, la energía y la esperanza de que podemos lograr el mejor año en nuestra vida, trabajando día con día con las niñas, los niños y los jóvenes”, empezó señalando el dirigente sindical.

Quiroz destacó que el inicio de clases representa también el regreso a la vida cotidiana en los hogares: “Hoy vuelve el bullicio, las risas, el estrés de anoche y el movimiento desde temprano. Empezamos una etapa de normalidad donde lo más importante es que los niños quieran estar en la escuela”.

En ese sentido, hizo un llamado al magisterio y al personal de apoyo para garantizar condiciones de respeto y bienestar dentro de las aulas: “Pidamos evitar el bullying, que ningún niño se ausente de la escuela porque no encuentra su camino. Que todos se sientan cómodos y motivados para aprender”.

Asimismo, exhortó a los padres y madres de familia a hacer equipo con los maestros, pues subrayó que el éxito de los estudiantes depende de esa unidad: “Les pido que acompañen a los docentes, que seamos realmente un equipo del triunfo, porque nuestros niños están forjando su destino y necesitan esa tranquilidad en su desarrollo”.

El dirigente sindical refirió que el Comité Ejecutivo de la Sección 42 no tuvo vacaciones y se mantuvo trabajando para colaborar en un regreso a clases en las mejores condiciones. “Estamos puestos a la orden de nuestros compañeros, queremos ser congruentes y respetuosos, porque la vida se basa en valores y eso seguiremos impulsando”, señaló.

Finalmente, Quiroz Carbajal exigió a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) garantizar que todos los grupos arranquen con un docente al frente, sin pretextos ni retrasos administrativos: “Hubo tiempo suficiente para que las maestras y maestros llegaran a sus centros de trabajo. Es nuestra exigencia que este ciclo comience con éxito y en beneficio de los niños de Chihuahua”.