En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, este 29 de agosto se llevó a cabo una rueda de prensa en el Antimonumento a las Personas Desaparecidas, ubicado frente a la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Chihuahua.
La actividad inició a las 11:00 de la mañana y tuvo como propósito visibilizar la crisis de desapariciones en la entidad.De acuerdo con organizaciones civiles, en Chihuahua existen más de 4 mil familias que continúan en la búsqueda de sus seres queridos, enfrentando diariamente la incertidumbre y el dolor de no conocer su paradero.
En este contexto, los colectivos destacaron la importancia de que sus voces sean escuchadas y que la exigencia de verdad y justicia permanezca en la agenda pública.La convocatoria fue encabezada por el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer A.C., el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A.C. y la Red Mesa de Mujeres, quienes han acompañado durante años a familiares en procesos de denuncia, búsqueda y defensa de sus derechos.
Durante el acto, reforzaron su llamado a las autoridades para que fortalezcan las unidades de investigación y evitar que se legisle en materia de desapariciones sin la participación activa de las familias afectadas.
A la actividad acudieron organizaciones, medios de comunicación y ciudadanía en general, quienes se sumaron a este encuentro simbólico que recordó a quienes no han vuelto a casa y acompañó la lucha de sus familias.
Bajo la consigna “Hasta Encontrarles”, las y los convocantes remarcaron que la desaparición forzada no puede normalizarse y que la memoria de las víctimas debe mantenerse viva.