Opinión por: Benjamín Carrera
Tecleo está opinión semanal que me hacen el enorme favor de leer mis lectores, no sé cuántos son pero si sé que son muy generosos, unos días antes de que nuestra PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo presente su Primer Informe de Gobierno y debo confesar que me da gusto saber que valió la pena lo poquito en que participé para que eso sucediera.
Al igual que millones de mexicanas y mexicanos que tuvieron confianza de que la doctora era la mejor opción para continuar con el trabajo del Presidente yo tampoco tuve duda que su gobierno era garantía de que se iba a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación y no nos falló.
Seguramente algunos no estarán de acuerdo conmigo en que México va bien y tienen todo el derecho de pensarlo pero la realidad es terca y no les asiste la razón y es que a pesar que desde que asumió la Presidencia de México en octubre de 2024, la PresidentA ha enfrentado retos complicados como la compleja relación con el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump y la elección judicial realizada el pasado 1 de junio de 2025, producto de la Reforma Judicial, que es hasta hoy uno de los procesos más debatidos de su administración y que permite ver la polarización política que se da en el país.
Sin embargo, no obstante los retos, los datos muestran que la Doctora mantiene un apoyo mayoritario, por ejemplo, según la Encuesta de Encuestas de Polls MX, al 25 de agosto de 2025, un 76% de los mexicanos aprobamos la gestión de la presidenta, casi 8 de cada 10 mexicanas y mexicanos, mientras que apenas un 23% desaprueba su trabajo al frente del Ejecutivo Federal. Es decir casi un año de haber llegado al cargo, conserva un nivel de apoyo sólido, comparable al que tenía durante el inicio de su gobierno.
Incluso, una encuestadora crítica de la 4T informa que días de presentar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum registra un 71.4% de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuesta nacional en vivienda realizada por MITOFSKY para El Economista en agosto de 2025. Hasta los de la banqueta de enfrente reconocen que siete de cada diez mexicanas y mexicanos aprueban su desempeño al frente del Ejecutivo federal.
También se revela que, pese a los retos de seguridad y economía, la percepción sobre su gestión es mayoritariamente positiva: 93% de los mexicanos desea que le vaya bien como presidenta, y 65.8% considera que el país está mejor en comparación con el inicio de su administración. Además 58% de los encuestados afirma que la Doctora Sheinbaum ha hecho más de lo esperado, mientras que 36% señala que ha cumplido lo previsto. Entre sus principales logros destacan los apoyos sociales, especialmente a jóvenes y adultos mayores, así como programas en favor de las mujeres y el manejo de la política exterior.
Pero no solo las encuestas describen el apoyo y el ánimo del pueblo, pues de acuerdo con los Indicadores de Bienestar Autoreportado de la Población Urbana que elabora el INEGI, los mexicanos son más felices que el año pasado. La satisfacción de los mexicanos con la vida en general mostró un promedio de 8.6 en junio, una cifra alta dentro de una escala de 0 a 10 puntos, y siendo un nivel mayor al registrado en julio de 2024 que fue de 8.3, conforme la información del INEGI.
Dentro de los rubros más altos en calificación, es decir donde mayor satisfacción encontraron los encuestados fueron, la libertad para decidir sobre su vida con 9.1 puntos, la vivienda con 8.9 puntos, las relaciones familiares con 8.8 puntos y la actividad principal que realizan 8.8 unidades.
Esperemos a conocer el 1er Informe y ya comentaremos sobre el mismo en este espacio, por lo pronto sonrían que sí sé pudo!