El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, dio a conocer que el día de hoy se estarían reuniendo funcionarios de la UNESCO y empresarios de Natura, junto con un conglomerado de apoyo financiero, con el objetivo de fortalecer los procesos de aprendizaje en el estado.
La estrategia busca atender los rezagos que dejó la pandemia y asegurar que los estudiantes retomen sus estudios de manera efectiva.Los programas están dirigidos a los primeros tres años de educación primaria, con especial énfasis en matemáticas y lectura, áreas clave para el desarrollo académico temprano.
Autoridades educativas destacaron la importancia de captar estas iniciativas internacionales y adaptarlas a las necesidades locales para garantizar mejores resultados.
Gutiérrez Dávila subrayó que Servicios Educativos del Estado se encuentra preparando el arranque del ciclo escolar y se espera garantizar que las escuelas cuenten con las condiciones adecuadas para recibir a los estudiantes. Además, se han implementado campañas de prevención contra el sarampión como parte de las medidas de seguridad sanitaria.
Representantes de la UNESCO y Natura reiteraron su compromiso de consolidar estas colaboraciones para fortalecer un sistema educativo más resiliente y capaz de cerrar las brechas generadas por la pandemia, invitando a la comunidad a sumarse a estas iniciativas.