El pasado viernes 22 de agosto, se publicó el Nuevo Testamento en alemán bajo. La noticia se dio a conocer en un evento que se llevó a cabo en Cuauhtémoc, Chihuahua, del 22 al 24 de agosto de 2025 al que asistieron unas 270 personas que hablan este idioma. Los asistentes recibieron con alegría esta parte de la Biblia en formato impreso, digital y de audio.
“La traducción se realizó con un lenguaje actual, lo que facilita la lectura y la comprensión del texto”, comentó el portavoz regional de los testigos de Jehová. En agosto de 2023 los testigos de Jehová publicaron por primera vez los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan en alemán bajo. Ahora, dos años después, al comentar sobre la publicación completa del Nuevo Testamento en este idioma, el portavoz añadió: “Nuestro sincero deseo es que esta traducción, toque el corazón de miles de personas que ahora podrán leerla en su propio idioma”.
Esta parte de la Biblia se publicó en formato digital, y cualquier persona puede descargarla gratuitamente desde el sitio www.jw.org. Además, en los pasados 10 años, los testigos de Jehová también han publicado la Biblia –de forma total o parcial– en 14 idiomas mexicanos: chol, mixe medio, náhuatl de la Huasteca, náhuatl del centro, náhuatl del norte de Puebla, maya, mixteco de Guerrero, purépecha, señas mexicanas, tlapaneco, tojolabal, totonaco, tsotsil y zapoteco del Istmo.
Estas se suman a las más de 500 traducciones de la Biblia en lenguaje moderno y fácil de leer que los Testigos han producido en muchos países. Esfuerzos como estos están encaminados a lograr que toda persona, sin importar su origen, lengua o nacionalidad, tenga acceso a la Biblia.