Es un hito histórico que cada escuela mexicana tenga la obra completa de Paulo Freire, se apoyó a círculos haciendo vínculos con Estados para que apoyaran a participación en Fiesta Pedagógica en la CDMX: Marx Arriaga

0

El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro, destacó que por primera vez en la historia de México, y a nivel internacional, cada escuela del país cuenta con la obra completa del pedagogo brasileño Paulo Freire, un hecho que calificó como histórico y de gran trascendencia para la formación docente.

Arriaga subrayó que nunca antes un país había entregado la colección completa de Freire a todas sus escuelas. “No fue en Brasil, no fue en Estados Unidos, no fue en Alemania, Italia o España. Fue en México donde el Estado hizo un ejercicio extraordinario al reunir sus 18 libros y garantizar que cada plantel tuviera acceso a ellos”, puntualizó.

El funcionario explicó que la obra de Paulo Freire, fundamental en la pedagogía moderna, siempre ha sido de difícil acceso debido a sus altos costos y limitaciones editoriales, por lo que el esfuerzo realizado por la SEP representa un avance inédito en materia de democratización del conocimiento y justicia educativa.

Añadió que la entrega de los libros no se quedó en un acto simbólico, pues se impulsó la conformación de círculos de estudio en todo el país para leer y discutir los textos, generar acciones educativas, vinculación comunitaria y fortalecer el pensamiento crítico. “Se trató de encender fogatas pedagógicas en cada rincón del territorio”, describió.

Tras un año de trabajo colectivo, Arriaga destacó que llegó el momento de la celebración de una “gran Fiesta Pedagógica” el próximo 5 de septiembre en la Ciudad de México, espacio donde se compartirán los aprendizajes, reflexiones y transformaciones que han surgido de esos círculos de estudio.

“Vamos a ver qué aprendimos en esas fogatas, qué transformaciones se lograron, cómo se generó comunidad y de qué manera se fortaleció la práctica docente».

Sobre la solicitud que desde algunos círculos de estudio de Chihuahua a autoridades estatales en busca de apoyo para poder estar el 5 de septiembre en la Fiesta Pedagógica, después de que desde la SEP se les informara que no habría apoyo federal, Marx Arriaga señaló que «Chihuahua tuvo muchas fogatas, ojalá que que esté ahí con nosotros».

«Se les apoyó haciendo vínculos con el Estado para que, digamos, que en las condiciones materiales apoyara el Estado en eso. Pero pues vamos a buscar a ver qué más podemos hacer para que vaya Chihuahua, que esté ahí».

«La orografía del país es amplia y es complicada los traslados, pero vamos a ver cómo cómo logramos para que estén ahí, que compartan la experiencia y formen parte de esa de esa fiesta pedagógica», concluyó el director de Materiales Educativos de la SEP.