Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Antonio Bonilla explicó que el Programa Sectorial Metropolitano de Accesibilidad y Movilidad Sostenible (PSMUS) tiene como meta ofrecer a la ciudadanía mejores alternativas para trasladarse sin depender siempre del automóvil particular. Esto luego de que un estudio revelara que Chihuahua capital es la segunda ciudad del país con mayor uso de vehículos, pues más del 60% de la población se mueve en carro propio.
El edil señaló que la capital cuenta con un padrón vehicular cercano a las 700 mil unidades, lo que representa un reto para la movilidad y la planeación urbana. Por ello, el plan busca no solo fortalecer la infraestructura vehicular, sino también promover un mayor uso del transporte público y dar prioridad a la movilidad peatonal.
Entre las acciones contempladas, Bonilla mencionó la modernización de cruceros para hacerlos más eficientes, la ampliación de banquetas en el primer cuadro de la ciudad y la peatonalización del Centro Histórico, medidas que, aseguró, apuntan a una ciudad más accesible y caminable.
Finalmente, adelantó que se trabaja en incrementar el presupuesto destinado al proyecto en coordinación con Obras Públicas e IMPLAN, con el objetivo de mostrar resultados tanto a corto como a mediano plazo y avanzar hacia una movilidad más sostenible en Chihuahua.