Al final entró la cordura, se repartieron los LTG, pero ahora buscamos que esos libros tengan un impacto en la comunidad como se había soñado, que transformen, las resistencias son fuertes: Marx Arriaga

0

El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública, Marx Arriaga Navarro, estuvo hoy en Chihuahua e impartió en el Centro de Investigación y Docencia una conferencia magistral, organizada por la D-I-66 de la Sección 42 del SNTE, sobre el papel insurgente de los Asesores Técnicos Pedagógicos a partir de los materiales de la Nueva Escuela Mexicana. En entrevista previa para El Puntero, al ser preguntado porque hoy visitaba el estado en un contexto muy diferente al de hace dos años con la negativa de Gobierno del Estado a la entregar los nuevos Libros de Texto Gratuitos, empezó señalando que si bien finalmente entró la cordura y los LTG se repartieron, ahora se buscan que tengan el impacto soñado en la sociedad y la transformen.

«Sí, ya tenemos los libros. Al final entró la cordura, se repartieron, se aceptaron, pero ahora lo que buscamos es que esos libros tengan un impacto en la comunidad como se había soñado, es decir, que se convierten en elementos de transformación de los espacios comunitarios», refirió para empezar.

«No solamente en una cuestión anecdótica de que se tenga el libro, sino que a través de él se generen comunidades, esas comunidades reflexionen sobre las desigualdades, las injusticias que hay en sus territorios, en sus entornos y desde ahí se generen acciones para cambiar esas desigualdades», abundo.

Arriaga destacó que «ese es el sueño que se tenía con esos libros de texto y hoy estamos aquí para que ese sueño se haga realidad. Vamos a hablar con los compañeros para ver cómo se puede generar ese tipo de pensamiento insurgente. O sea, cómo vamos a poder organizarnos para cambiar esas desigualdades para ir en contra de un sistema que se siente cómodo con esas desigualdades, con esos privilegios».

En este sentido, refirió que el objetivo era compartir con el auditorio cómo debe organizarse el magisterio para configurar es insurgencia que permita hacerle frente a esas inercias de injusticias existentes.

Consideró que evidentemente sí es más fácil avanzar hacia esa transformación ahora que los maestros cuentan con los LTG, al contar con herramientas, pero advirtió que «aún así tenemos un sistema eh que tiene privilegios y que los quiere conservar».

«Entonces eso hace que aunque haya herramientas, las resistencia son fuertes y están ahora apostando a que el tiempo, el desgaste eh la desidia, la apatía, haga que el magisterio tome los libros y diga ‘bueno, si era un buen plan, pero así lo vamos a dejar. Mejor este sigamos con la educación tradicional que teníamos».

«No, no, la meta es que se transformen estos territorios», aseveró y concluyó el director de Materiales Educativos de la SEP.