Chihuahua, Chih.– En Chihuahua ya no se habla de si los negocios deben digitalizarse, sino de que hacerlo es cuestión de sobrevivir. Con esa idea, el Gobierno Municipal presentó la estrategia de digitalización MIPyMES, una plataforma que busca que las pequeñas y medianas empresas den el salto al mundo digital y puedan competir en un mercado cada vez más exigente.
El plan incluye diagnóstico, mentoría, capacitaciones e infraestructura digital, pasos que servirán para que desde una papelería de barrio hasta un taller mecánico adopten herramientas tecnológicas, vendan en línea y reduzcan costos con procesos automatizados.


“Hoy el reto más grande no es la falta de dinero ni de capacitación; es la falta de digitalización. El 80% de las empresas que no se digitalizan desaparecen. Digitalizar es poner a la tecnología a trabajar para nosotros”, explicó José Jesús Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad.

Por su parte, el director de INDEX Chihuahua, Daniel García Alarcón, señaló que la ciudad ya se encuentra entre las cinco más competitivas del país, pero que con esta estrategia se busca dar un salto más grande y que Chihuahua sea reconocida en toda Latinoamérica.

El rector de la UACH, Luis Rivera Campos, compartió un ejemplo simple: antes, para conseguir un boleto de béisbol había que hacer largas filas bajo el sol, hoy basta un clic desde el celular. “Eso mismo buscamos para los negocios: que aprovechen la tecnología para facilitar la vida y crecer”, afirmó.

El nuevo Módulo de Impulso a la Economía Familiar (MIFAM) que funcionará en la Facultad de Contaduría y Administración será uno de los espacios donde estudiantes, emprendedores y microempresarios recibirán este apoyo.
En su mensaje, el alcalde Marco Bonilla subrayó que las MIPyMES son el corazón de la economía local, pero que solo una quinta parte ha adoptado herramientas digitales. “En Chihuahua, cuatro de cada diez negocios todavía no tienen intención alguna de digitalizarse, aunque quienes ya lo hicieron reportan más ventas, menos costos y mejores resultados. Eso es lo que queremos cambiar con esta estrategia”, afirmó.
El presidente municipal detalló que el programa contempla casi 2 mil horas de formación especializada y un alcance inicial de más de mil 200 usuarios, con capacitaciones, mentorías e infraestructura al alcance de cada negocio. “Más allá de las cifras, esto representa poner el futuro en manos de nuestra gente”, dijo.
Bonilla recordó además que el Gobierno Municipal avanza en la digitalización de los servicios públicos. Actualmente se ofrecen 137 trámites en línea, con la meta de cerrar el año con 180 trámites digitalizados, destacando que áreas como la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, que antes tenían procesos lentos por bases de datos dispersas, ahora pueden atender a la ciudadanía con mayor rapidez y eficiencia “con un solo clic”.
