El titular de la dependencia, Jorge Chanez, informó que la carretera 45 se mantiene como eje central de la red vial y que se han ejecutado proyectos estratégicos en distintas regiones. Entre ellos resaltó el corredor Cuauhtémoc–Álvaro Obregón, de 154 kilómetros, con tramos como La Quemada–Lázaro Cárdenas, que presenta un avance del 85%, y el acceso a Carichí, fundamental para la actividad agrícola e industrial. En Delicias, se concluyeron los tramos Delicias–Rosales y Delicias–Naica, con 77 kilómetros y una inversión superior a 120 millones de pesos.
En la zona norte se completaron conexiones en Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes y colonias menonitas, lo que facilita el acceso a sitios de gran valor cultural como Paquimé. Mientras tanto, en el sur se avanza con la rehabilitación de la carretera Parral–San Francisco del Oro y se proyectan obras hacia Guachochi, integrando corredores turísticos, forestales y agroindustriales con la vía federal.
Chanez destacó además el programa “Caminos que nos Unen”, dirigido a comunidades rurales de municipios como Belisario Domínguez y Satevó, donde los nuevos accesos permitirán mejorar el traslado de cosechas y mercancías.
“La instrucción de la gobernadora es cerrar circuitos viales que integren a todo Chihuahua, desde la sierra hasta la frontera, generando desarrollo económico y mayor conectividad para los habitantes”, subrayó.