Manglara Beauty: de Chihuahua al mercado internacional con el poder del e-commerce

0

Chihuahua, Chih.– Lo que comenzó como un sueño personal de emprender se convirtió en una historia de éxito empresarial con alcance internacional. Manglara Beauty, una empresa chihuahuense dedicada a la venta y distribución de productos profesionales para el cuidado del cabello y la piel, ha logrado trascender las fronteras gracias a la digitalización y al uso estratégico del e-commerce, consolidándose incluso en Estados Unidos.

La historia inició en 2015, cuando María Teresa Fuentes y su esposo decidieron dejar atrás el mundo de la maquila para incursionar en las ventas en línea. Con experiencia en el sector financiero y una visión clara de independencia, Fuentes apostó por plataformas como Amazon y Mercado Libre, que en ese entonces ya registraban miles de transacciones por minuto. La decisión no fue sencilla: implicó renunciar a la estabilidad de una gerencia en la industria maquiladora para sumarse al reto de emprender en un terreno todavía incipiente en México.

En 2018 el proyecto encontró un punto de quiebre. La unión con Gloria Díaz, especialista en ventas y con más de tres décadas de experiencia en el ramo de la belleza, transformó la idea en una empresa con rumbo definido: Manglara Beauty. Lo que empezó como un negocio digital fue evolucionando hasta fusionar la venta en línea con el modelo tradicional, una estrategia que hoy conocen como “omnicanalidad”, y que les ha permitido fortalecer la confianza de los clientes en cualquier espacio: físico o virtual.

Actualmente, Manglara Beauty cuenta con un equipo de más de 15 colaboradores, muchos de ellos jóvenes que han crecido profesionalmente junto a la empresa, lo que ha generado un ambiente laboral cercano y de comunidad. La compañía distribuye marcas exclusivas de otros países, pero también ha desarrollado sus propias líneas, entre ellas Manglara Plurice, que han tenido buena aceptación en el mercado.

El paso hacia la internacionalización fue otro de sus grandes logros: constituyeron tanto una empresa en México como en Estados Unidos, lo que les permitió llevar sus productos a Amazon US y expandir sus operaciones. De esta manera, Manglara Beauty se consolidó como un ejemplo de cómo la digitalización, bien utilizada, puede convertir un emprendimiento local en una marca competitiva a nivel global.

Hoy, esta historia que comenzó en Chihuahua se cuenta como un caso de éxito en la adaptación al comercio electrónico, demostrando que la combinación de visión, estrategia y resiliencia puede abrir fronteras y poner el nombre de la ciudad en el mapa del e-commerce internacional.

Esta pequeña historia de éxito fue compartida como parte de la presentación de la estrategia de digitalización MIPyMES y la inauguración del MIFAM UACH, impulsadas por el Gobierno Municipal de Chihuahua, donde se mostró cómo las herramientas digitales pueden abrir camino a las micro, pequeñas y medianas empresas para competir más allá de sus fronteras.