El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez Juárez, anunció que la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, presentará el próximo 22 de octubre el nuevo Plan Estatal de Desarrollo Urbano, un instrumento que no había sido actualizado desde 1998, pese a que por ley debería revisarse cada seis años.
Valdez Juárez recordó que este documento es clave, pues define la política pública en materia de desarrollo urbano y de planeamiento territorial en todo el estado, por lo que era una asignatura pendiente que la actual administración se propuso resolver.
“El Plan Estatal de Desarrollo Urbano vigente databa de 1998. Estamos hablando de 27 años en los que no se había revisado ni actualizado, pese a que la ley establece la obligación de hacerlo cada seis años. Por ello, la instrucción de la gobernadora fue clara: ponernos al día y darle a Chihuahua un nuevo instrumento que refleje su realidad actual”, expresó el funcionario estatal.
Subrayó que el contexto territorial del estado ha cambiado radicalmente en este tiempo, lo que hacía aún más urgente contar con un documento actualizado. “El Chihuahua de 1998 no es el mismo que el de 2025. La manera en que hemos ocupado el territorio y cómo se han desarrollado las ciudades es muy diferente”, puntualizó.
El secretario adelantó que el evento de presentación contará con la presencia de los 67 alcaldes, integrantes del Consejo Estatal, así como representantes de cámaras empresariales, colegios de ingenieros, arquitectos, académicos y grupos de opinión. “Será un acto importante porque este plan marcará el rumbo del desarrollo urbano y territorial del estado en los próximos años”, dijo.
Valdez explicó que la elaboración del documento inició desde el año pasado y, particularmente en 2025, se reforzó con una amplia consulta ciudadana. “A partir de abril realizamos una serie de cinco foros regionales en distintos puntos del estado: arrancamos en Ciudad Juárez, continuamos en Nuevo Casas Grandes, después en Delicias, luego en Parral y concluimos en la Sierra Tarahumara”, detalló.
En cada foro, agregó, se presentó el instrumento, se sometió a la consideración de los asistentes y se recogieron propuestas. “Aunque el tema es de índole urbana, las condiciones de la sierra también tienen mucho que aportar en este sentido. Por eso fue tan importante escuchar todas las voces”, expuso.
El funcionario informó que la consulta cerró en julio y actualmente se trabaja en la versión final del plan. “El documento ya está prácticamente listo. La gobernadora será la encargada de presentarlo de manera formal el 22 de octubre, y esperamos hacerlo en el patio central de Palacio de Gobierno”, precisó.
Reiteró que esta actualización no solo atiende un pendiente histórico, sino que cumple con la obligación legal de revisar el instrumento cada seis años. “Había existido una omisión de más de dos décadas. Nos dimos a la tarea de saldar esa deuda y de garantizar que el estado cuente con un plan vigente y adecuado”, afirmó.
Asimismo, Valdez Juárez comentó que la secretaría también ha estado apoyando a diversos ayuntamientos que solicitaron acompañamiento para la actualización de sus planes municipales de desarrollo urbano. “No se trata solo del plan estatal, también hemos trabajado con los municipios que han requerido respaldo técnico”, añadió.
Finalmente, destacó la trascendencia del documento que se presentará en octubre. “Este plan no es un simple trámite administrativo. Es la brújula que definirá el rumbo del desarrollo urbano y del ordenamiento territorial en Chihuahua. Su importancia radica en que permitirá planear con visión, ordenar el crecimiento y aprovechar de manera sostenible nuestros recursos y nuestro espacio”, concluyó.