Preocupación por asignación de plazas en la Normal Experimental Miguel Hidalgo

0

Cuestionamientos sobre los criterios de asignación de horas base y contrataciones han surgido en el seno de la Escuela Normal Experimental Miguel Hidalgo, donde se señala una práctica recurrente de que cada director en turno favorece con empleos a personas de su círculo cercano, priorizando estas lealtades sobre la meritocracia y la calidad educativa.

De acuerdo con testimonios de miembros de la comunidad escolar, esta situación no es nueva. De hecho, recuerdan el caso de la exdirectora Cecilia Aldaz Ponce, a quien los denunciantes le atribuyen haber otorgado un número significativo de horas base a sus amigos y conocidos durante su gestión.

En la actualidad, aseguran los denunciantes, las señales apuntan a la directora en funciones, Soledad Díaz Ibarra, y a la subdirectora administrativa, Patricia Campos. Se denuncia que han facilitado la incorporación de familiares directos al personal de la institución.

Estos hechos han generado malestar y una pregunta central entre docentes y alumnos: ¿Cada director tiene la facultad discrecional de contratar y despedir personal a su voluntad, o la prioridad institucional debe ser el garantizar el mejor aprendizaje para los estudiantes normalistas mediante la selección de los perfiles más idóneos?

La inquietud, advierten, pone sobre la mesa la necesidad de revisar los procesos de contratación en la Normal Miguel Hidalgo, demandando transparencia y que los criterios académicos y de capacidad prevalezcan sobre cualquier otro interés, para asegurar la excelencia educativa que merecen los futuros docentes.