Reciben 73 figuras educativas su constancia como facilitadores de mecanismos alternativos de solución de controversias; buscarán mediar, conciliar y resolver conflictos en el ámbito escolar

0

Autoridades educativas, judiciales y dirigentes magisteriales llevaron a cabo la mañana de este miércoles en la Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua la entrega de constancias a 73 facilitadores de mecanismos alternativos de solución de controversias, mismos que se encargarán de mediar para encontrar acuerdo amistoso, sin necesidad de llegar a un proceso legal, entre las partes en caso de conflictos en el ámbito escolar.

El evento tuvo lugar en el Auditorio “Rafael Lozoya Varela”, planta baja de la Torre Sur del edificio del Tribunal Superior de Justicia. En total, en esta primera generación fueron capacitados 73 integrantes de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, de la Secretaría de Educación y Deportes, de las Secciones 8 y 42 del SNTE, y 9 miembros del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Entre ellos, se llevó a cabo la emotiva entrega del certificado al maestro Ramón Antonio Arce Torre, recientemente fallecido, y cuya constancia la recibieron su esposa y su hija ante un auditorio puesto en pie.

Durante 12 semanas, los participantes recibieron una capacitación de 120 horas y 11 módulos con los conocimientos y herramientas para mediar, conciliar y resolver, ahorrando sobre todo tiempo -en procesos que hasta ahora se eternizan en los organismos Jurídicos de las diferentes dependencias-, pero también dinero, casos antes de llegar a instancias legales.

Estas 73 figuras educativas concluyeron toda una capacitación integral en la que las figuras educativas se formaron para ser mediadores, conciliadores, guías de círculos de diálogo y docentes; y de esa manera poder replicar el conocimiento adquirido a la estructura educativa.

Una formación que pone a Chihuahua al frente a nivel nacional en materia de conciliación de conflictos y fomento de cultura de la paz en los planteles escolares y que estuvo coordinado por la maestra María del Rosario Ramos Oquita, quien tras 39 años de servicio sigue apoyando al sector educativo, ahora desde esta vertiente.

El evento fue encabezado por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Myriam Victoria Hernández Acosta, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, los secretarios generales de las Secciones 8 y 42 del SNTE, Eduardo Antonio Zendejas Amparán y Manuel Quiroz Carbajal, la subsecretaria Administrativa de la Secretaría de Hacienda, y los titulares del Inforaj y del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Todos ellos coincidieron en reconocer la dedicación y compromiso de las y los maestros y figuras educativas que dedicaron parte de su tiempo y de sus familias en capacitarse para contribuir a hacer posible una rápida solución de conflictos en el seno de las comunidades escolares.

Celebraron que ya sean una realidad estas figuras impulsadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y desearon que vengan más generaciones para replicarlas y que lleguen a las más de 5 mil escuelas existentes en la entidad.