

Chihuahua, Chih.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (CONALEP) y la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R.” (ENSECH) firmaron este día un convenio de colaboración que permitirá profesionalizar a la plantilla docente del CONALEP mediante programas académicos, diplomados, posgrados y asesorías especializadas.
Durante el evento, Julio César López, director de la ENSECH, subrayó la trascendencia de esta alianza para fortalecer la calidad educativa, apuntando que “este convenio es lo más importante porque si una plantilla de catedráticos está bien profesionalizada, de la mano de expertos en educación, el impacto en el aprendizaje será exponencial. El 95% de nuestra planta docente está conformada por doctores y doctoras en educación que van a compartir su conocimiento, su talento, pero sobre todo su vocación con los docentes del CONALEP».
Destacó que este esfuerzo contribuirá a transformar la enseñanza técnica hacia un enfoque más didáctico y pedagógicamente sólido. “Vamos hacia una profesionalización quirúrgica. Queremos que cada maestro sepa cómo estructurar de forma eficaz cualquier clase, en cualquier asignatura. Con esto, sus estudiantes lo notarán, aprenderán mejor y saldrán al campo laboral no sólo como mano de obra, sino como mente de obra,” añadió.
Enfatizó también la importancia del componente humano y formativo en este proceso. “Privilegiamos el bien común. Antes que docentes, somos personas. Alimentamos el espíritu y la conciencia de nuestros maestros para que vendan a sus alumnos la idea de que están recibiendo la mejor clase. Y así, los estudiantes tendrán un desempeño extraordinario».
Por su parte, el director general del CONALEP Chihuahua, Omar Bazán Flores, resaltó el valor estratégico del convenio y reconoció que responde a una instrucción directa de la gobernadora: articular esfuerzos entre instituciones educativas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
“Recojo con entusiasmo la opinión de Julio López. Hoy damos un paso firme en materia de comunicación, coordinación y colaboración interinstitucional, pero sobre todo, en la profesionalización de nuestros docentes con el respaldo de una escuela formadora de formadores como lo es la ENSECH,” dijo Bazán.
El directivo recordó que recientemente fue publicado el nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior en el Diario Oficial de la Federación, y que este convenio permitirá al CONALEP alinearse eficazmente con dicha normativa.
“Tenemos que estar al día. Por eso, me comprometo a ser el primero en registrarme para el próximo curso de actualización. Seré el 001 en esa lista, porque también los directivos debemos profesionalizarnos,” expresó Bazán Flores.
Asimismo, agradeció a los sindicatos tanto docente como administrativo del CONALEP por sumarse al acuerdo y a la representación de la Secretaría de Educación Pública federal y estatal por su acompañamiento institucional.
El evento contó con la presencia de directores de plantel, líderes sindicales, representantes de la Junta Directiva del CONALEP, y personal académico de ambas instituciones.