Invitan a la cuarta Expo Feria de Productos Regionales de la UT de la Babícora este viernes 22 de agosto

0

Las autoridades de la Universidad Tecnológica de la Babícora, encabezadas por el rector de la institución, Luis Alberto Fierro Beltrán, invitaron a la comunidad de la región a participar en la cuarta edición de la Expo Feria de Productos Regionales, que tendrá lugar este viernes 22 de agosto en la plaza principal del seccional Óscar Soto Máynez, Namiquipa, la cual volverá a ser un punto de sinergia entre productores y estudiantes universitarios, los cuales presentarán sus proyectos integradores.

El rector destacó que la universidad tiene en su área de influencia 14 municipios, de los cuales se espera la asistencia de productores y familias que compartirán sus artículos, servicios y proyectos. “Queremos dar a conocer lo que hacemos en la UT Babícora y al mismo tiempo lo que producen nuestras comunidades, porque cuando la universidad y el sector productivo trabajan de la mano, avanzamos juntos y generamos desarrollo regional”, expresó.

María Isabel Enríquez Orozco, jefa del Departamento de Vinculación de la UT de la Babícora, informó que hasta el momento se tienen registrados 50 proyectos, 35 de proyectos innovadores a cargo de estudiantes y 15 de productores regionales.

Apuntó que la convocatoria sigue abierta hasta este miércoles, a través de la página web de la institución universitaria y los códigos QR que en ella se pueden encontrar, e hizo un llamado a aprovechar los últimos días para ser parte de esta fiesta.

La Expo Feria se instalará sobre la calle principal de Óscar Soto Máynez y contará con artesanías, vinos, sotol, carne seca, implementos agrícolas, suplementos, gastronomía y creaciones innovadoras de jóvenes universitarios.

Precisamente, la directora académica de la UT de la Babícora, Susana Loya Rivera, subrayó que la feria también será escaparate de los proyectos integradores que realizan estudiantes de los niveles de Técnico Superior Universitario e Ingeniería, tanto en las unidades de Madera y La Junta, como la sede principal en Namiquipa. “Nuestros jóvenes aplican sus conocimientos en prototipos, diseños y soluciones que responden a necesidades del sector productivo”, indicó.

Destacó que, por ejemplo, en años anteriores se han presentado proyectos destacados como una pluma con termistor para medir temperatura, nieve de zanahoria, composta orgánica de calabaza y una máquina para fabricar filamento de impresoras 3D a partir de botellas recicladas. Este año, el rector compartió que entre las propuestas habrá una consistente en un invernadero automatizado. Además, la muestra gastronómica volverá a ser uno de los atractivos del encuentro.

La convocatoria contempla tres categorías de participación: innovación tecnológica, proyectos gastronómicos y desarrollo de productos o servicios. Habrá premios de 4 mil pesos para el primer lugar de cada una de las modalidades.

Por su parte, Gustavo Sader Ochoa, jefe del Departamento de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Educación y Deporte, reconoció la importancia de este esfuerzo. “Esta Expo Feria permite comprobar la pertinencia educativa, porque los estudiantes generan proyectos que el sector productivo demanda. Felicito a la Universidad Tecnológica de la Babícora por mantener esta vinculación real entre academia y empresas”, manifestó a esté respecto.