Reinaugura Tec de Monterrey Campus Chihuahua Sala de Juicios Orales con tecnología de vanguardia y conferencia magistral sobre derechos humanos

0

El evento contó con la participación del chihuahuense José Luis Caballero Ochoa, actual Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

-Los estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del campus Chihuahua, tendrán acceso a tecnología de vanguardia en la impartición de justicia

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación tecnológica con la reinauguración de su Sala de Juicios Orales, un espacio único en la región equipado con tecnología de alcance federal.

En el evento estuvieron presentes Karla Gabriela Ramos Rodríguez, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos; Naayeli Esperanza Ramírez Espinosa, Decana de la Región Noroeste de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno; y Myriam Hernández Acosta, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua.

La ceremonia incluyó la conferencia magistral “Retos y perspectivas de los derechos humanos en América”, impartida por el Dr. José Luis Caballero Ochoa, actual Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Durante su intervención, el Dr. Caballero destacó la relevancia de la Comisión, sus funciones y su aporte a la defensa de los derechos humanos y a la impartición de justicia en el continente.

Tecnología de punta para la formación profesional

La nueva Sala de Juicios Orales cuenta con un sistema de microfonía 3D por zonas, procesadores de audio y video de última generación y un diseño libre de cables, lo que garantiza audiencias con calidad profesional. Además, opera con el sistema OralTIS —utilizado por más de 350 salas del Tribunal de Disciplina Judicial y más de 600 salas a nivel nacional—, brindando a los estudiantes una experiencia real en litigación y manejo de tecnología judicial.

Este laboratorio de alto nivel incluso podría albergar audiencias reales de baja peligrosidad, con entregables plenamente admisibles en juzgados, lo que permite a los futuros abogados desarrollar habilidades tanto en entornos simulados como en condiciones reales.

Un modelo replicado en otros países

OralTIS, diseñado con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales, es actualmente adoptado por el Órgano Judicial de Panamá como sistema de grabación y gestión de juicios orales. Esto abre oportunidades para que los egresados del Tec puedan ejercer no solo en México, sino también en otros países de Centro y Sudamérica.

Liderazgo en la región

En México, únicamente tres universidades cuentan con laboratorios de Juicios Orales con tecnología de alcance federal. El Tec de Monterrey Campus Chihuahua es la única institución en el estado con esta infraestructura, consolidando su liderazgo en la formación de abogados litigantes y personal técnico altamente competitivo a nivel nacional e internacional.