Chihuahua, Chih.– El Gobierno del Estado organizó este miércoles el Seminario de Prevención de Trata de Personas, en el que autoridades y especialistas se reunieron para hablar de frente sobre un problema que sigue dañando vidas: la trata de personas y cómo prevenir que más personas caigan en estas redes de explotación.
El evento contó con la participación de Carlos Mario Jiménez Holguín, director general jurídico de la Fiscalía General del Estado; Orlando Barraza, subsecretario de Turismo en representación de Edibray Gómez Gallegos; Margarita Blackaller Prieto, titular del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); y Raquel Bravo Osuna, directora del Ichmujeres.
Raquel Bravo recordó que este delito roba libertades, rompe familias y deja marcas que no se ven, por lo que no basta con operativos y leyes: también se necesita conciencia social y prevención temprana.
Margarita Blackaller advirtió sobre el grooming, una forma de engaño en la que un adulto se hace pasar por menor de edad para ganarse la confianza de niñas, niños o adolescentes y luego cometer delitos. Dijo que es urgente hablar de seguridad en redes y del cuidado del entorno digital en casa, la escuela y la comunidad.
En su intervención, Orlando Barraza señaló que lo más valioso que tiene Chihuahua son sus niñas, niños y adolescentes, y que la trata de personas es uno de los delitos más graves y deshumanizantes, el cual puede encontrar en ciertos entornos turísticos un espacio para operar. Destacó que prestadores de servicios como hoteles, agencias de viajes, transportistas y guías pueden ser clave para detectar señales de alerta, por lo que es necesario trabajar en protocolos, capacitación y canales de denuncia. Añadió que la Secretaría de Turismo impulsa el Código de Conducta Nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector de viajes y turismo, a fin de crear destinos seguros y libres de explotación.
Carlos Mario Jiménez subrayó que la trata se mueve de forma silenciosa y aprovecha la vulnerabilidad. Aseguró que la prevención empieza cuando cualquier persona detecta algo raro y lo denuncia, y que la Fiscalía trabajará junto con la ciudadanía para cerrar el paso a este delito.