Se han registrado 9 casos de rickettsiosis en Chihuahua: IMPAS llama a no automedicarse y acudir al médico

0

Chihuahua, Chih.- El director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), Dr. Luis Arrieta Trevizo, informó que durante este 2025 se han registrado nueve casos confirmados de rickettsia en el estado, motivo por el cual reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, acudir al médico ante cualquier sospecha de mordedura de garrapata y evitar la automedicación.

Arrieta explicó que la rickettsiosis es una enfermedad peligrosa cuya sintomatología inicial puede confundirse fácilmente con un resfriado común, ya que en los primeros días se presenta fiebre alta, dolor muscular y malestar general. No obstante, advirtió que conforme avanza la infección pueden aparecer manchas en la piel, lo que indica una etapa más severa de la enfermedad.

“El problema es que muchas personas se automedican creyendo que es una gripa, lo que retrasa el tratamiento correcto y puede agravar el cuadro clínico. Lo adecuado es acudir de inmediato a una unidad de salud, donde un médico pueda valorar e iniciar tratamiento con antibióticos”, recalcó el titular del IMPAS.

También recomendó no retirar garrapatas del cuerpo en casa, ya que una extracción incorrecta puede aumentar el riesgo de infección. “Lo mejor es acudir al médico, sobre todo si se sabe que hubo contacto con un ambiente donde hay presencia de garrapatas”, señaló.

Aunque los casos registrados corresponden al ámbito estatal, el doctor Arrieta recordó que muchas personas del interior de la entidad acuden a la capital a atenderse, y cuando se presentan defunciones aquí, también se contabilizan dentro del registro de la ciudad.

Como parte de la estrategia de contención, el Gobierno Municipal mantiene activo el programa “El Patio de Mi Casa”, mediante el cual en julio se brindó atención directa a más de 31 mil personas en colonias como Roma Sur, Arquitectos, Luis Donaldo Colosio y el parque Oscar Flores. Las intervenciones incluyen fumigación en exteriores de viviendas, aplicación de garrapaticida, revisión de mascotas y retiro de tiliches, los cuales suelen ser refugio para las garrapatas.

Gracias a estas acciones —realizadas en coordinación con Servicios Públicos Municipales y Desarrollo Urbano— se han logrado más de 3 mil 900 ectodesparasitaciones, fumigaciones en 31 mil viviendas y la recolección de 212 mil tiliches.

El IMPAS continuará estas jornadas durante agosto en distintas colonias de la ciudad, sin embargo, el director del Instituto subrayó que la participación ciudadana es crucial para frenar la propagación de la garrapata.

Recomendaciones clave del IMPAS para prevenir contagios por rickettsia:

  • Mantener limpios patios y azoteas, eliminando tiliches o cacharros.
  • Revisar frecuentemente a las mascotas y aplicar desparasitantes.
  • Fumigar el exterior de las viviendas.
  • No automedicarse ante síntomas como fiebre o malestar general.
  • Acudir al médico si se sospecha de mordedura de garrapata o contacto con ambientes infestados.

“El riesgo está presente y no debemos bajar la guardia. La prevención y la atención médica oportuna pueden hacer la diferencia entre una recuperación y una complicación grave”, concluyó el Dr. Luis Arrieta.