Invitan a Tetada Masiva este sábado: visibilizarán la lactancia y brindarán apoyo gratuito a madres

0

Chihuahua, Chih.- Este sábado 9 de agosto a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo en el Gimnasio Tricentenario la Tetada Masiva, evento nacional enmarcado en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde se busca visibilizar la importancia de lactar, brindar acompañamiento, información real y derribar mitos que rodean este proceso. En Chihuahua, esta jornada cumple ocho años celebrándose.

Durante la presentación, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Mónica Meléndez, y la representante del colectivo Raíces Maternas, Elizabeth Espinoza, convocaron a todas las mujeres interesadas en el tema, así como a madres en cualquier etapa de su lactancia.

Meléndez explicó que este evento se realiza en coordinación con distintas instancias del Gobierno Municipal, como el DIF Chihuahua y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), el cual instalará un módulo donde se aplicarán vacunas de triple viral y contra el sarampión. Las mujeres que lleven a sus hijas e hijos menores de 10 años deberán llevar su cartilla de vacunación. También podrán vacunarse personas menores de 49 años, salvo embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.

El evento tendrá tres etapas: una conferencia de apertura impartida por la Dra. Claudia Sifuentes, un foro con mujeres que han trabajado en la defensa y promoción de la lactancia, entre ellas Margarita Blackaller (SIPINNA) e Ileana Núñez Santini (FECHAC y CANACINTRA), además de un espacio médico con la Dra. Fernanda Villalobos, pediatra, y el cierre a cargo de la Dra. Lidia Morales.

Además del programa académico, el IMM contará con un stand donde se entregarán tarjetas de descuento “Juntas Podemos Ahorrar”, se difundirá información sobre la Universidad de las Mujeres y se ofrecerá un espacio para emprendedoras que comercializan productos y servicios relacionados con la maternidad. También se compartirá un directorio de especialistas prolactancia que brindan atención médica y asesoría.

Raíces Maternas: una red de apoyo que nació desde la experiencia

En su intervención, Elizabeth Espinoza, representante del colectivo Raíces Maternas, explicó que esta agrupación está conformada por
tres mujeres que trabajan temas vinculados a la maternidad. Su enfoque principal es apoyar a las madres, especialmente en el proceso de lactancia, brindando asesoría gratuita y acompañamiento emocional e informativo.

Informó que durante el evento instalarán un consultorio de lactancia donde ofrecerán asesorías sin costo a todas las mujeres que estén enfrentando retos para amamantar.

Espinoza explicó que el colectivo surgió desde su propia experiencia como madre y como licenciada en Nutrición Maternoinfantil, tras más de diez años trabajando con mujeres que atraviesan distintas etapas de la maternidad. Dijo que ha podido observar cómo muchas veces «no es que las mujeres no quieran lactar, sino que encuentran muchas piedras en el camino», lo que las lleva a abandonar el proceso.

Agregó que en su caso ha vivido en carne propia los retos de una lactancia prolongada, y que las otras dos integrantes del colectivo también están estrechamente vinculadas profesionalmente con la maternidad: una es educadora de porteo y la otra se dedica al trabajo con la primera infancia.

Raíces Maternas trabaja temas como el desarrollo infantil temprano, la importancia del contacto desde el nacimiento, el respeto a los procesos maternos y la construcción de redes de apoyo para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas.

Con esta visión, participarán activamente en la Tetada Masiva con el objetivo de que más mujeres se sientan acompañadas y respaldadas en una etapa que —como explicaron— no debería vivirse en soledad.