La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió conceder un amparo al exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, y ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminar de sus libros de texto gratuitos un fragmento que considera ofensivo hacia su persona.
Con una votación dividida de tres votos a favor y dos en contra, la SCJN determinó que la mención sobre Córdova en el libro “Proyectos Comunitarios” de sexto año de primaria, edición 2023, vulnera su derecho al honor y a la reputación. La Corte también instruyó a la SEP a cesar la distribución del material impreso y modificar su versión digital.
La polémica gira en torno a un pasaje ubicado en la página 246 del texto, donde se cita un episodio ocurrido en 2015, cuando se filtró una conversación telefónica en la que Córdova fue grabado emitiendo comentarios considerados ofensivos hacia un representante de comunidades originarias. A pesar de que el entonces consejero electoral ofreció disculpas y denunció la intervención ilegal de su llamada, la SEP retomó el caso como ejemplo de discriminación.
En el libro, se señala que “el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, lo que, según el exfuncionario, lo muestra de manera parcial y sin su consentimiento, afectando su imagen pública.
El amparo, revisado por el ministro Javier Laynez Potisek, fue promovido por Córdova tras considerar que la publicación no solo era lesiva, sino que además contravenía el principio de educación objetiva establecido en la Constitución. Una jueza de distrito le dio inicialmente la razón, al considerar que el contenido transgredía derechos fundamentales.
La decisión final de la SCJN se dio tras un empate registrado en julio pasado, cuando las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel votaron en contra de otorgar el amparo, mientras que los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez lo hicieron a favor. El desempate permitió resolver el asunto en favor del exconsejero.
Con este fallo, la SEP deberá realizar los ajustes necesarios para cumplir con la sentencia, tanto en la distribución física del libro como en su edición digital, reafirmando el compromiso constitucional de brindar contenidos educativos imparciales y respetuosos de los derechos individuales.