spot_img
sábado, agosto 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acoso: realizarán foros para analizar tipificación del delito en Chihuahua

Chihuahua.- La diputada de Morena Leticia Ortega, invitó al foro que se realizará el día de hoy en el Congreso del Estado, en donde se analizará la tipificación del delito de acecho en el Código Penal del Estado de Chihuahua. Ortega destaca la importancia de esta medida, argumentando que se trata de conductas que la sociedad ha normalizado por mucho tiempo, pero que pueden derivar en crímenes más graves como feminicidio o secuestro. El acecho, según la diputada, es una primera etapa que precede a delitos más severos; las penas propuestas van hasta los dos años y una multa de hasta 2 mil UMAS.

La legisladora morenista informó que para abordar este tema, se llevarán a cabo dos foros, siendo el primero el que se realizará hoy a las 4 de la tarde en el Mezannine del Congreso del Estado de Chihuahua, el cual contará con la participación de Valeria Macías, víctima de acoso durante 8 años; Diana Murrieta, fundadora de Nosotras Para Ellas A.C.; y Jennifer Safer, del Frente Nacional Contra la Violencia de Vicaria. Estas expertas compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el acecho.

El segundo foro se replicará mañana a la misma hora en el Instituto de Ciencias Sociales (ICSA), edificio X, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

La diputada Ortega enfatizó la urgencia de concientizar y socializar la problemática para lograr la tipificación.

Ortega definió el acecho como un patrón de conducta reiterado que implica perseguir, vigilar o comunicarse con una persona contra su voluntad, utilizando contacto físico, digital o terceros. Entre las conductas que constituyen acecho, mencionó la persecución o búsqueda de cercanía física, intentos de contacto por cualquier medio, vigilancia de hábitos o lugares como el trabajo, estudio o casa, humillaciones públicas, amenazas y afectación a familiares o amistades.

La diputada Ortega dijo que su iniciativa se suma a otras dos presentadas en mayo, una por la diputada Rosana Díaz, también de Morena, y otra por el diputado Saúl Mireles, subcoordinador del grupo parlamentario del PAN. Ortega confía en la colaboración entre las fracciones parlamentarias para aprobar la iniciativa, posiblemente en el próximo periodo legislativo.

Finalmente, la diputada recalcó que nadie tiene derecho a molestar la intimidad de otra persona, ni a intimidarla.

Chihuahua.- La diputada de Morena Leticia Ortega, invitó al foro que se realizará el día de hoy en el Congreso del Estado, en donde se analizará la tipificación del delito de acecho en el Código Penal del Estado de Chihuahua. Ortega destaca la importancia de esta medida, argumentando que se trata de conductas que la sociedad ha normalizado por mucho tiempo, pero que pueden derivar en crímenes más graves como feminicidio o secuestro. El acecho, según la diputada, es una primera etapa que precede a delitos más severos; las penas propuestas van hasta los dos años y una multa de hasta 2 mil UMAS.

La legisladora morenista informó que para abordar este tema, se llevarán a cabo dos foros, siendo el primero el que se realizará hoy a las 4 de la tarde en el Mezannine del Congreso del Estado de Chihuahua, el cual contará con la participación de Valeria Macías, víctima de acoso durante 8 años; Diana Murrieta, fundadora de Nosotras Para Ellas A.C.; y Jennifer Safer, del Frente Nacional Contra la Violencia de Vicaria. Estas expertas compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el acecho.

El segundo foro se replicará mañana a la misma hora en el Instituto de Ciencias Sociales (ICSA), edificio X, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

La diputada Ortega enfatizó la urgencia de concientizar y socializar la problemática para lograr la tipificación.

Ortega definió el acecho como un patrón de conducta reiterado que implica perseguir, vigilar o comunicarse con una persona contra su voluntad, utilizando contacto físico, digital o terceros. Entre las conductas que constituyen acecho, mencionó la persecución o búsqueda de cercanía física, intentos de contacto por cualquier medio, vigilancia de hábitos o lugares como el trabajo, estudio o casa, humillaciones públicas, amenazas y afectación a familiares o amistades.

La diputada Ortega dijo que su iniciativa se suma a otras dos presentadas en mayo, una por la diputada Rosana Díaz, también de Morena, y otra por el diputado Saúl Mireles, subcoordinador del grupo parlamentario del PAN. Ortega confía en la colaboración entre las fracciones parlamentarias para aprobar la iniciativa, posiblemente en el próximo periodo legislativo.

Finalmente, la diputada recalcó que nadie tiene derecho a molestar la intimidad de otra persona, ni a intimidarla.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS