La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) presentó el Plan Integral de Salud Mental, con el objetivo de atender el bienestar emocional de más de 30 mil personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
La estrategia será implementada a partir del próximo semestre y busca fortalecer la salud mental como parte esencial del desarrollo académico y personal dentro de la comunidad universitaria.El rector Luis Alfonso Rivera Campos señaló que esta iniciativa responde al aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés crónico en el ámbito educativo, por lo que la universidad asume su responsabilidad social con un enfoque integral basado en seis ejes de acción.
Estos incluyen la promoción de estilos de vida saludables, la detección temprana de señales de alerta, atención psicológica individual y grupal, así como canalización a servicios médicos, nutricionales y de activación física.Además, el plan contempla la capacitación continua del personal de psicología y la evaluación constante a través de estudios e investigaciones, con el fin de mejorar las acciones implementadas.
Todo ello busca crear una cultura universitaria de cuidado mutuo, resiliencia y salud integral en todos los niveles.Rivera Campos destacó que este esfuerzo será posible gracias a la coordinación entre diversas áreas universitarias, permitiendo una atención efectiva y oportuna tanto para el alumnado como para quienes laboran en la institución. Con ello, la UACH reafirma su compromiso con la formación integral y el bienestar de su comunidad.