Chihuahua.- Integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) Estatal, acudieron a las afueras del Hospital Morelos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para denunciar las malas condiciones de la atención médica y la infraestructura y para exigir que a Chihuahua se le dé lo que merece, esto ante el anuncio de la federación de que no se construirá un hospital en el estado, a pesar de que se cumplió con el requisito del terreno; Yesenia Reyes, diputada local del blanquiazul señaló que las personas mueren a las afueras del hospital del IMSS y a la presidenta Sheinbaum parece no importarle; mientras que la presidenta del PAN estatal, Daniela Álvarez, retó a los morenistas a tener un debate sobre la firma del IMSS-Bienestar y ver si es cierto que los estados que lo firmaron están mejor que en Chihuahua, en donde no se ha firmado el convenio.
La presidenta del PAN estatal, Daniela Álvarez, señaló que acudieron al hospital Morelos del IMSS a denunciar las deficiencias del servicio y a exigir la construcción de un hospital de especialidades; dijo que a la primera persona de Morena que se atreva a decir que las condiciones del IMSS en Chihuahua se deben a que no se ha firmado el convenio IMSS-Bienestar, la reta a tener un debate y a revisar los estados que en este momento se han adherido, señalando que esos estados son quienes encabezan las inconformidades por parte de los médicos, de las enfermeras y ciudadanos.
Enfatizó que no hay un solo estado que se haya adherido al convenio y que tenga un sistema de salud como «Dinamarca»
La diputada federal Rocío González mencionó que el dinero que se recauda de las cuotas patronales y a trabajadores es alrededor de 600 millones de pesos mensuales y a Chihuahua se le regresa 600 millones de pesos anuales.
La diputada mencionó que al PAN le interesan las personas, las que les manifiestan el dolor de estar mal atendidos al esperar años por una cirugía o atención, y dejó en claro que si el gobierno del estado firma el convenio «IMSS-Bienestar», perdería el recurso que se le otorga a salud estatal y los avances que se tienen en MediChihuahua.
Rocío González mencionó que el 8 de septiembre llega el nuevo presupuesto 2026 a la Cámara de Diputados, por lo que los legisladores tendrán que hacer lo que esté en sus manos para pedirle a la Federación para que voltee a ver a Chihuahua y puedan obligarlos a recular y que le den a Chihuahua un Hospital Regional que se necesita en el estado.
Diputada denuncia muertes afuera de hospitales del IMSS; acusa indiferencia de Sheinbaum
Yesenia Reyes, diputada local y presidenta de la Comisión de Salud, denunció la muerte de personas afuera de hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua. Reyes atribuyó esta situación a la falta de atención oportuna en urgencias, un problema que, según afirmó, parece no preocupar a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.
La diputada señaló que de las quejas recibidas, 50 se refieren a deficiencias en el servicio y 31 al desabasto de medicamentos. Reyes indicó que la situación se agrava con casos de madres desesperadas cuyos hijos con cáncer no reciben tratamiento, adultos mayores sin insulina y personas esperando meses por cirugías.
La legisladora recordó que, de los 18,000 millones de pesos que el estado entrega a la federación, solo 660 millones (3.6%) regresan a Chihuahua. Este hecho, según Reyes, se suma a la falta de un nuevo hospital en el estado, una promesa incumplida que, a su juicio, demuestra un trato inequitativo hacia Chihuahua. Reyes enfatizó que la falta de acción ante estas situaciones es una forma de complicidad y que desde el congreso seguirán denunciando la problemática.