TEE quita magistraturas a Roberto Fuentes, Saúl Rodríguez, Héctor Villasana, David Flores y Alberto Torres; ordena reasignar a mujeres

0

Chihuahua, Chih.- El Pleno del Tribunal Estatal Electoral (TEE) revocó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) sobre la asignación de magistraturas en materias civil, penal y familiar, y ordenó emitir uno nuevo en un plazo de cinco días, aplicando correctamente el principio de paridad de género.

Con esto, cinco magistraturas originalmente otorgadas a hombres deberán ser reasignadas a mujeres que obtuvieron mayor votación. Los que pierden el cargo son:

  • Roberto Fuentes Rascón (Civil)
  • Saúl Rodríguez Camacho (Civil)
  • Héctor Villasana Ramírez (Penal)
  • Jesús David Flores Carrete (Penal)
  • Javier Alberto Torres Pérez (Familiar)

En su lugar, las magistraturas serán para:

  • Laura Guadalupe Ocón Bailón (Penal)
  • Yasel Iradiel Villanueva Pérez (Penal)
  • Sara Julieta Muñoz Andrade (Familiar)
  • Elvira Mariela Salvador Navejas (Civil)
  • Adriana Salcido Burrola (Civil)

El TEE resolvió un total de 100 medios de impugnación relacionados con la integración del Tribunal Superior de Justicia, con lo que se cierra la etapa estatal de resolución de juicios de inconformidad, conforme al plazo del 31 de julio establecido en el artículo 101 de la Constitución del Estado.

El Tribunal también confirmó constancias de mayoría para Gerardo Javier Acosta Varela, José Luis Chacón Rodríguez y Rubén Aguilar Gil, al determinar que no les aplicaba el requisito de promedio mínimo de 8.0, ya que llegaron directo a boleta.

En materia familiar, se declaró la nulidad de la votación en 29 casillas donde las mesas directivas fueron integradas por personas no facultadas. También se revocó el acuerdo del IEE sobre la elección de jueces en materia penal del Distrito Judicial Morelos y laboral del Distrito Judicial Bravos, ordenando emitir nuevos acuerdos con base en criterios de paridad.

Además, se revocó la constancia de mayoría a una jueza electa en el Distrito Morelos por no acreditar elegibilidad, por lo que el IEE deberá entregar la constancia al siguiente en la lista.

Las resoluciones pueden ser impugnadas ante la Sala Guadalajara o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tendrán hasta el 1 de septiembre para confirmar, revocar o devolver los asuntos al TEE.