Solicita Obras Públicas presupuesto extraordinario de 32 mdp para seguir atendiendo estragos tras lluvias atípicas

0
  • Se aprobará solicitud durante la próxima sesión de cabildo

Chihuahua, Chih.- El director de Obras Públicas Municipales, Carlos Rivas Martínez, dio a conocer que solicitaron un presupuesto extraordinario de 32 millones de pesos para continuar con la atención a los daños ocasionados por las lluvias atípicas registradas recientemente en la ciudad.

Durante una rueda de prensa, explicó que los 20 millones de pesos con los que se contaba inicialmente ya están por agotarse, por lo que fue necesario gestionar recursos adicionales ante la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento.

“Si no pedíamos más recurso, no teníamos ya para atacar la otra parte del daño”, afirmó. Indicó que la solicitud ya fue aprobada por la Comisión y será votada en la próxima sesión de Cabildo, que se celebrará el miércoles 6 de agosto.

Con estos fondos, se planea reforzar los trabajos de recarpeteo, soluciones pluviales, canalizaciones, reconstrucción de bardas caídas, limpieza de arrastres y rehabilitación de calles de terracería.

“Vamos a hacer más recarpeteo, vamos a dar soluciones pluviales, algunas canalizaciones, vamos a retomar bardas que se nos cayeron precisamente por las lluvias”, señaló el funcionario.

Rivas Martínez detalló que hasta el momento se han atendido alrededor de 28 mil baches, y reconoció que la demanda ciudadana ha sido alta, con 300 reportes diarios, no solo de baches, sino también por calles de terracería en mal estado y arrastres de material.

Actualmente, la Dirección de Obras Públicas trabaja con ocho cuadrillas, integradas por 48 personas. “Es lo que nos da con el presupuesto que tenemos, si tuviéramos más presupuesto, bueno, pues tendríamos más”, dijo.

Indicó que ya se ha recarpetado parte de la colonia Las Ánimas, una sección de la Dale, y que están por iniciar trabajos en el Periférico de la Juventud y la Lombardo Toledano.

Finalmente, pidió comprensión a la ciudadanía y destacó la buena coordinación con la JMAS para canalizar los reportes correctamente, ya que “el ciudadano no es quien decide si es del Municipio o de la Junta”.