- Logran beneficiar a más de 500 familias vulnerables
Con el propósito de abonar a la seguridad alimentaria de los habitantes de la Zona Serrana de nuestro estado, Cáritas de Chihuahua en colaboración con el Centro De Desarrollo Alternativo indígena A.C. (CEDAIN), llevaron a cabo la entrega de 5 mil kilos de alimento a familias de las comunidades indígenas del municipio de Batopilas.
La entrega se realizó durante el pasado fin de semana en las comunidades de Munerachi, Santa Rita, Cerro Colorado, Chinivo y Retosachi donde recibieron apoyos de paquetes alimentarios de arroz, frijol y harina, los cuales beneficiaron a 2 mil personas.
El presidente del Patronato de Cáritas de Chihuahua, Luis Alfredo Fitzmaurice Castro, señaló sobre la importancia de apoyar a las comunidades que se encuentran en el interior de la Sierra Tarahumara, ya que, para ellas, el acceso a los servicios como salud, agua, electricidad y empleo son difíciles, sin mencionar que muchas de ellas no siempre consiguen alimentos para el día a día.
Cabe resaltar que el programa Chihuahua Comparte, durante el 2024, logró beneficiar a más de 63 mil personas, tanto en la capital del estado como en comunidades de la Sierra Tarahumara, lo que demuestra la gran obra de todos los sectores de la sociedad en beneficio de los más necesitados.
Para continuar ayudando, Cáritas de Chihuahua invita a la población en general a realizar un donativo en especie en uno de los puntos ubicados en la ciudad de Chihuahua, que son:
Calle Morelos #405, colonia Centro.
Calle Sierra del Cuervo #5300, colonia Primero de Mayo.
También pueden apoyar de forma económica con depósitos o trasferencias a las cuentas:
BANORTE
No. De Cta. 1266247705
CLABE: 072 150 0126 6247 7057
Cáritas de Chihuahua I. B.P.
Bankaool
No. De Cta: 00039029
CLABE: 147150000000390293
Dicha actividad forma parte del programa “Chihuahua Comparte”, a través del cual instituciones públicas, organismos empresariales, arquidiócesis, organizaciones de la sociedad civil y público en general proporcionan donativos en especie y/o efectivo con el propósito de disminuir la pobreza alimentaria en el estado.