Más de 50 elementos de custodia del Cereso Número 1 de Aquiles Serdán, que esta mañana iniciaron una protesta al exterior de la prisión, exigiendo el cumplimiento de los compromisos de las autoridades en materia de mejora laboral y prestacional, se desplazaron hasta Palacio de Gobierno donde protestaron pasadas las 13:30 horas, exigiendo ser atendidos por el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, ante la falta de cumplimiento y soluciones de sus autoridades inmediatas de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Señaló que son 1,200 custodios a nivel estatal.
El representante de los inconformes destacó que se trataba de una protesta pacífica, que no se estaba desatendiendo la seguridad al interior de los ceresos -ya que ellos son del turno que salió a las 7 de esta mañana – y que no estaban pidiendo más que se cumpliera con lo que les habían prometido posterior a las protestas iniciadas hace más de un año tras el homicidio de un compañero.
Manifestó que se les prometió la jubilación con el 100 por ciento a los 25 años de servicio y denunció que tras cambiados en los tiempos del gobierno de César Duarte Jáquez a Ichisal, luego se les regresó a Pensiones Civiles del Estado, pero los encuadraron en el polémico esquema «en transición» y que ahora les exigen pagar años de supuestos adeudos en la retención de cuotas, cuando les habrían prometido que el patrón se haría cargo de las mismas.
También reportaron ser víctimas de un deficiente servicio médico con falta de medicamentos del cuadro básico, citas diferidas y exhibieron el caso de un compañero que hace cuatro años y medio sufrió un accidente laborando al interior del Cereso, al que aún no realizan la operación de pierna que necesita y le niegan el reconocimiento como accidente por riesgo de trabajo.
Asimismo, señaló que tras tener conocimiento de que iban a protestar el 15 de mayo pasado, el día 8 de mayo los atendió el titular del Sistema Penitenciario, el General Ricardo Fernández Acosta, y les prometió un notable incremento salarial escalonado por años de servicio. Apuntó que se les habría prometido inicialmente para el 1 de junio, que posteriormente les movieron al 15 de julio y a día de hoy, salido ya el pago de la segunda quincena de julio, no se les ha respetado e impactado. Refirieron contar con audios de evidencia de dicha reunión y promesa.
Agregó que este año tampoco se les pagó el retroactivo salarial que recibían en años anteriores correspondiente al periodo que va del 1 de enero al 15 de mayo, y que como para taparlo les dieron un bono de 3 mil pesos por el concepto de peligrosidad.
Igualmente denunció que laboran en un esquema que no está contemplado en ninguna legislación laboral, trabajando 24 horas seguidas y descansando 48 horas, con lo cual descansan las horas ya pagadas con su horario laboral y que se traduce en que no tienen días libres o de descanso.
Los informes fueron atendidos por Gustavo Madero, de la Secretaria General de Gobierno, quien se comprometió a gestionar que se atendiera al interior de Palacio a una comitiva de tres representantes, mientras el resto esperan noticias fuera.