Promueve el CAM No. 25 inclusión de estudiantes con discapacidad en empresas juarenses

0

– Las alumnas y alumnos se desenvuelven con mayor seguridad en escenarios laborales reales

El Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 25 estableció un convenio de colaboración con empresas juarenses, con el propósito de que las alumnas y alumnos con discapacidad pongan en práctica las habilidades adquiridas en el aula en escenarios laborales reales.

Ana María Facio Calderón, directora de la institución, informó que desde el inicio del ciclo escolar 2024-2025 se integraron cuatro cuadrillas de estudiantes, con el objetivo de que desarrollen actividades propias de las empresas.

“Son estudiantes que ya cuentan con habilidades que se trabajaron en la escuela, y que están listos para el área laboral; las alumnas y alumnos son capaces de entablar comunicación con las personas encargadas de área, son sociables, formales, acatan indicaciones, respetan reglas, horarios y forma de vestir”, expresó.

Añadió que en total son 37 estudiantes integrados en cuatro cuadrillas, quienes acuden dos días a la semana a realizar sus prácticas en condiciones laborales reales en empresas dedicadas al servicio de hotelería, así como en el Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, donde interactúan no solo con los trabajadores formales, sino también con el público que atienden.

De acuerdo con la directora, el propósito de los Centros de Atención Múltiple, es formar para la vida y el trabajo a jóvenes adultos con discapacidad; por este motivo se trazó esta estrategia con la cual entran en un proceso de acercamiento con empresas prestadoras de servicios.

Dicho proceso se realiza por medio del Departamento de Trabajo Social, a fin de realizar una labor de sensibilización a través de una serie de pláticas, en las que se les explica a los empresarios la condición que tienen las y los alumnos, así como la importancia de que empiecen a desenvolverse en un ambiente laboral.