spot_img
jueves, julio 31, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presentan la Consulta Pública Libre a Pueblos y Comunidades Indígenas, un ejercicio de dignidad y respeto

Chihuahua.- El presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chihuahua, Arturo Medina, anunció el inicio de la Consulta Pública Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas legislativas 2025. Arturo Medina sijo que esta consulta, que se llevará a cabo del 1 de agosto al 10 de septiembre, es un ejercicio de justicia, dignidad y respeto, obligatorio constitucionalmente para el Congreso del Estado.

Medina destacó que este proceso, que se realiza tras un diálogo estructurado con los pueblos originarios, busca lograr resultados más efectivos. La consulta abarcará a los pueblos Tarahumara, Odáme, Pima y warojios, así como al pueblo en N´dee, sobre quienes se presentaron importantes iniciativas relativas a su reconocimiento como pueblo originario.

La consulta se realizará en las siguientes localidades: Ciudad Juárez, el 1 de agosto; Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Parral, Balleza, Madera, Carichí, Creel, Maguarichi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi. Las fechas específicas se pueden consultar en la convocatoria en el portal del Congreso del Estado https://www.congresochihuahua.gob.mx/

Medina enfatizó que la consulta no es solo un requisito, sino un acto de justicia que busca un sistema de gobierno más incluyente, políticas públicas culturalmente pertinentes, sistemas de justicia, salud y educación que respondan con eficiencia e inmediatez, además de esquemas de protección de la identidad, el arraigo y la tradición.

El anuncio contó con la presencia de la diputada Edith Palma, el diputado Octavio Borunda, los diputados Luis Fernando Chacón y Guillermo Ramírez, representantes de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, y el antropólogo Nicolás Martínez.

Chihuahua.- El presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chihuahua, Arturo Medina, anunció el inicio de la Consulta Pública Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas legislativas 2025. Arturo Medina sijo que esta consulta, que se llevará a cabo del 1 de agosto al 10 de septiembre, es un ejercicio de justicia, dignidad y respeto, obligatorio constitucionalmente para el Congreso del Estado.

Medina destacó que este proceso, que se realiza tras un diálogo estructurado con los pueblos originarios, busca lograr resultados más efectivos. La consulta abarcará a los pueblos Tarahumara, Odáme, Pima y warojios, así como al pueblo en N´dee, sobre quienes se presentaron importantes iniciativas relativas a su reconocimiento como pueblo originario.

La consulta se realizará en las siguientes localidades: Ciudad Juárez, el 1 de agosto; Casas Grandes, Delicias, Chihuahua, Parral, Balleza, Madera, Carichí, Creel, Maguarichi, Chínipas, Urique, Batopilas y Guachochi. Las fechas específicas se pueden consultar en la convocatoria en el portal del Congreso del Estado https://www.congresochihuahua.gob.mx/

Medina enfatizó que la consulta no es solo un requisito, sino un acto de justicia que busca un sistema de gobierno más incluyente, políticas públicas culturalmente pertinentes, sistemas de justicia, salud y educación que respondan con eficiencia e inmediatez, además de esquemas de protección de la identidad, el arraigo y la tradición.

El anuncio contó con la presencia de la diputada Edith Palma, el diputado Octavio Borunda, los diputados Luis Fernando Chacón y Guillermo Ramírez, representantes de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, y el antropólogo Nicolás Martínez.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS