spot_img
miércoles, julio 30, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presentará Carlos Olson iniciativa para reformar la Ley de Alcoholes y beneficiar a pequeños negocios

Chihuahua.- El diputado del PAN Carlos Olson, informó que estará presentando una iniciativa para reformar la Ley de Alcoholes en virtud de beneficiar a los emprendedores y pequeños comercios; declaró que iniciarán con las mesas de trabajo a la brevedad y espera que esté lista para el próximo periodo legislativo.

El legislador mencionó que en el tema de «alcoholes» se tiene un común denominador: discrecionalidad, corrupción y sobre todo una competitividad desleal.

El panista comentó que cuando los inspectores van y revisan, piden hasta el acta de nacimiento del abuelo; se fomenta la corrupción al exigirme muchos requisitos, y además hay una competitividad desleal porque los permisos son carísimos.

Olson explicó que cualquier joven que quiera emprender un negocio, el cual le cuesta 300 mil pesos ponerlo, para poder vender cerveza tendría que pagar arriba de 400 mil pesos, «que estupidez es esa, ¿no?; lo único que estás haciendo es que nomás los poderosos pueden comprar esos permisos, o nomás las grandes cerveceras pueden acaparar esos permisos y condicionarte la venta de cerveza…»

Comentó que lo que pretenden hacer es que los trámites sean más sencillos, trabajar en los costos, y separar los alcoholes de baja graduación y los de alta graduación, «los bares, los antros, tienen que tener otro tratamiento, pero el restaurante, el changarro, el emprendedor, ¿por qué lo vamos a limitar?

El diputado incluso cuestionó el porqué si un restaurante quiere vender cerveza, ¿por qué tiene que tener un permiso?, señalando que el 70% de los negocios empieza por el ramo de los alimentos.

Informó que comenzarán a la brevedad con las mesas de trabajo y espera que la iniciativa esté lista para el próximo periodo.

Chihuahua.- El diputado del PAN Carlos Olson, informó que estará presentando una iniciativa para reformar la Ley de Alcoholes en virtud de beneficiar a los emprendedores y pequeños comercios; declaró que iniciarán con las mesas de trabajo a la brevedad y espera que esté lista para el próximo periodo legislativo.

El legislador mencionó que en el tema de «alcoholes» se tiene un común denominador: discrecionalidad, corrupción y sobre todo una competitividad desleal.

El panista comentó que cuando los inspectores van y revisan, piden hasta el acta de nacimiento del abuelo; se fomenta la corrupción al exigirme muchos requisitos, y además hay una competitividad desleal porque los permisos son carísimos.

Olson explicó que cualquier joven que quiera emprender un negocio, el cual le cuesta 300 mil pesos ponerlo, para poder vender cerveza tendría que pagar arriba de 400 mil pesos, «que estupidez es esa, ¿no?; lo único que estás haciendo es que nomás los poderosos pueden comprar esos permisos, o nomás las grandes cerveceras pueden acaparar esos permisos y condicionarte la venta de cerveza…»

Comentó que lo que pretenden hacer es que los trámites sean más sencillos, trabajar en los costos, y separar los alcoholes de baja graduación y los de alta graduación, «los bares, los antros, tienen que tener otro tratamiento, pero el restaurante, el changarro, el emprendedor, ¿por qué lo vamos a limitar?

El diputado incluso cuestionó el porqué si un restaurante quiere vender cerveza, ¿por qué tiene que tener un permiso?, señalando que el 70% de los negocios empieza por el ramo de los alimentos.

Informó que comenzarán a la brevedad con las mesas de trabajo y espera que la iniciativa esté lista para el próximo periodo.

spot_img
spot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS