Anuncian campaña masiva de vacunación contra sarampión en la Sierra y entre jornaleros agrícolas ; buscan que para el regreso a clases todos los alumnos estén vacunados

0

El secretario de Salud, Gilberto Baeza, informó que desde el pasado viernes el Estado contrató a 179 vacunadores extras y que estarán llevando a cabo una campaña masiva de vacunación contra el sarampión en la Sierra Tarahumara y campos agrícolas. De igual modo, apuntó la intención de que para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, todos los alumnos de Educación Básica estén vacunados contra la enfermedad. Con todo ello y ante la contención del avance, se espera que para noviembre a más tardar esté erradicado de nueva cuenta el sarampión en Chihuahua.

El titular de Salud destacó que la estrategia contra el sarampión en la entidad es trasversal, implica a diversas secretarías y dependencias de Gobierno, y que se están tomando las acciones conducentes para frenar el avance de la enfermedad y posteriormente erradicarla.

En este sentido, apuntó que el próximo paso va a ser el de llevar vacunadores a cada rincón de la Sierra Tarahumara para evitar la propagación del sarampión allí.

De igual modo, refirió que, con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, firmarán convenios con los empleadores para poder ingresar a los campos agrícolas y poder realizar vacunaciones masivas de jornaleros. Precisamente, esta mañana la gobernadora Maru Campos Galván anunció sanciones administrativas para los empleadores que no vacunen contra el sarampión a sus trabajadores.

Gilberto Baeza anunció también que firmarán un convenio con la Secretaría de Educación y Deporte con la intención de hacer un llamado para que para el 1 de septiembre, fecha para el regreso a clases e inicio del ciclo 2025- 2026, todos los alumnos de Educación Básica estén vacunados contra la enfermedad.

Enfatizó que el estar o no vacunado no será un condicionante para que el niño o niña pueda acceder a su derecho a la educación y a sus clases, pero que sí que es muy recomendable para evitar que se enfermen.

Refirió confiar en que, tal y como se ha planteado la Secretaría de Salud Federal, para mediados de noviembre el sarampión esté erradicado de nueva cuenta en Chihuahua y en México.