Del 21 al 24 de agosto, la ciudad de Chihuahua será sede del Nacional de MiniBasket, la gran fiesta del básquet infantil, que reunirá a unas 1 mil 700 jóvenes promesas del deporte ráfaga. El presidente nacional de Minibasket Fundación FIBA, Cristóbal Vargas Ibarra, aseguró que desde que supieron del interés de Chihuahua, encabezado a través del Fideicomiso «Ah Chihuahua!», no dudaron que el evento debía estar en el estado considerado «Casa del Básquet Mexicano» y el entrenador de la Selección Mexicana Mayor, Omar Quintero Pereda, celebró que además de apoyar al equipo profesional, Chihuahua también se vuelque con los más pequeños.
Cristóbal Vargas señaló que, tras la fiesta regional disputada hace poco, esta será la primera vez que el Nacional de Minibasket se dispute en Chihuahua, que ya son 110 los equipos registrados, que aún quedan dos semanas para inscripciones y esperan alcanzar los 120-125 equipos participantes.
Apuntó que el evento reunirá a 1 mil 700 pequeños basquetbolistas y que, junto a sus familiares, la cita atraerá a la ciudad de Chihuahua a unas 3 mil 500 personas, ya que los pequeños viajan acompañados de sus familias.
La inauguración tendrá lugar en las instalaciones del nuevo Polideportivo Luis H. Álvarez, a un costado de la vialidad Sacramento, y las justas se disputarán en instalaciones en su totalidad bajo techo, la mayoría con duela, en las canchas del Rodrigo M. Quevedo, Tricentenario, Nayo Revilla, Cobach 1, La Salle y Gimnasio Adaptado.
Sobre el motivo de la elección de Chihuahua como estado sede de la cita, el presidente nacional de Minibasket Fundación FIBA manifestó que «primero porque Chihuahua, sin duda, es la catedral del básquetbol de nuestro país. Chihuahua tiene una historia increíble en el deporte mexicano y el MiniBasket tenía que estar acá, el Festival Nacional, la fiesta nacional tendría que estar acá».
«También, por supuesto, por las gestiones de la Secretaría de de de Turismo», apuntando que Jorge Medina, presidente estatal de ADEMEBA, inició las gestiones hace año y medio. «Porque también el MiniBasket es muy masivo un niño, una niña de 6 a 12 años, por supuesto que no no viaja solo, no está solo y siempre tiene el respaldo del papá y la mamá atrás atrás de las gradas», y ello les permite generar un movimiento familiar, de convivencia y que además comporta una importante derrama económica para la ciudad que alberga la cita.