En días pasados trascendió la llegada al Estado de Durango de ganado procedente de Nicaragua, el cual es considerado una nueva amenaza en plena crisis de gusano barrenador y para un posible ingreso de la enfermedad en el Estado de Chihuahua, entidad que se sigue reportando libre de este parásito y que sufre las consecuencias del cierre de las fronteras a la exportación. La gobernadora negó intentos de cruce de cabezas de ganado desde Durango, enfatizó que Chihuahua está reforzando sus fronteras «como nunca se ha hecho» en materia de sanidad animal y que tanto ganaderos como Gobierno del Estado están haciendo su trabajo para que se dé la tan esperada reactivación de las exportaciones ganaderas.
Preguntada por si la entidad iba a reforzar los controles y prohibición de entrada de ganado foráneo ante ellas noticias del arribo de ganado nicaragüense a estados vecinos, Maru Campos refirió que «siempre las vamos a endurecer. He dejado muy claro que bajo este mandato y yo estoy segura también que bajo el mandato de la presidenta Sheinbaum, no vamos a dejar que llegue gusano barrenador a los estados exportadores».
«Hasta ahorita» no tenía información de algún intento de cruce de ganado desde Durango a Chihuahua y agregó que están cuidando «reforzando la frontera como nunca se ha hecho, tenemos las facultades para hacerlo».
Aprovechó la ocasión para reiterar a los chihuahuenses que no están solos, que cuentan con el Gobierno del Estado y «vamos a estar reforzando, así como lo hemos hecho, para el estatus sanitario» parda evitar el ingreso del gusano barrenador.
La mandataria estatal aseguró que «le estamos cumpliendo a los ganaderos, este es un estado seguro, es una zona segura».
Asimismo, la titular del Ejecutivo Estatal apuntó que hasta el momento no tenía noticias sobre una reapertura de las fronteras a las exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos, pero reiteró que Gobierno del Estado y los ganaderos chihuahuenses estaban haciendo su trabajo para que ello sea posible cuanto antes.