El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) organizó una inspiradora conferencia impartida por Kamila Ortega Sandoval, la primera mexicana en recibir el premio Dean’s List Winner en la Competencia Mundial de Robótica FIRST, y participante destacada del Engineering Design Workshop 2025 organizado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Esta actividad forma parte del programa de conferencias ICATECH Te Inspira, diseñado para impulsar el desarrollo integral de estudiantes chihuahuenses mediante un modelo que promueve seis pilares clave: Investigar, Explorar, Interactuar, Desarrollar, Crear y Presentar.
El evento, realizado vía Zoom desde el MIT (Massachusetts Institute of Technology) en Boston, Masschusetts, reunió a estudiantes, docentes, autoridades educativas y público en general, quienes escucharon con atención la historia, logros y visión de una de las voces jóvenes más relevantes en la tecnología educativa de México.
Lo anterior fue posible gracias a la coordinación con la Secretaría de Educación y Deporte, encabezada por el Mtro. Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y con el firme respaldo de la Gobernadora Maru Campos Galván, quien ha establecido como prioridad la inversión en educación tecnológica y la promoción de experiencias formativas donde el alumnado sea protagonista activo de su aprendizaje.
Bajo la dirección del Lic. José Arturo Morales Reyes, ICATECH continúa posicionándose como una institución que conecta a la juventud chihuahuense con las tendencias internacionales en ciencia, tecnología e innovación, abriendo espacios como este a través de su iniciativa ICATECH Inspira.
Sobre la ponente, con apenas 18 años, Kamila Ortega ha logrado destacarse a nivel nacional e internacional como promotora del conocimiento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Originaria de Chihuahua capital, ha sido mentora de equipos de robótica y ponente en espacios como la conferencia “Mujeres en STEAM” del NASA Space Apps Challenge Chihuahua. En 2024 fue galardonada con el Premio Estatal a la Juventud Chihuahuense, y su más reciente participación en el MIT reafirma su compromiso por inspirar a más niñas y jóvenes a incursionar en la ingeniería, la robótica y la inteligencia artificial.