-Nuevo diplomado busca preparar profesionales para el auge de la industria de semiconductores en México y el extranjero
La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) continúa avanzando en la actualización y transformación de su oferta académica, en respuesta a las nuevas demandas tecnológicas del sector productivo. En este marco, y en sintonía con los principios de la Industria 4.0, la institución anuncia el inicio del Diplomado en Microelectrónica y Semiconductores, programado para el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025.
Este diplomado forma parte de los esfuerzos de la UTCH por fortalecer las competencias de profesionales en áreas estratégicas como la microelectrónica, los semiconductores, la robótica y la inteligencia artificial, sectores clave para el desarrollo económico y la soberanía tecnológica del país.
Con una duración total de 360 horas, el programa está dividido en seis módulos de 60 horas cada uno y está dirigido a egresadas y egresados de nivel licenciatura/ingeniería que cuenten con conocimientos básicos en electrónica analógica, digital y principios de programación.
Las y los participantes obtendrán herramientas teóricas y prácticas para comprender los procesos procesos de fabricación, diseño y aplicación de semiconductores, con el objetivo de integrarse profesionalmente a esta industria de alta especialización y creciente demanda.
Las sesiones se impartirán de manera mixta: presencialmente los viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 08:00 a 11:00 horas, complementadas con cuatro horas virtuales semanales a través de la plataforma Moodle, lo que garantiza una formación integral y flexible.
Con este diplomado, la UTCH reafirma su compromiso con la innovación académica y la formación de talento especializado que responda a los retos actuales del desarrollo tecnológico en México.