Aislamiento social y uso excesivo de redes sociales, causas que orillan al suicidio: IMPAS exhorta a usar la línea de atención en crisis

0

Chihuahua, Chih.- El Dr. Luis Arrieta Trevizo, director del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), destacó que más de 250 personas supervivientes de intento de suicidio se han comunicado este año a la Línea de Atención en Crisis del Gobierno Municipal.

“Invito a la ciudadanía a que aproveche este servicio y que ustedes también nos ayuden a difundirlo”, pidió Arrieta, al recordar que la línea está disponible las 24 horas en el número 614 194-02-00.

El funcionario explicó que, aunque los datos oficiales de suicidios los concentra el Gobierno del Estado, desde el municipio se trabaja la prevención con acciones directas, como consultas psicológicas gratuitas y grupos terapéuticos. “Afortunadamente cada vez hay más apertura para recibir atención psicológica. Hoy vemos que la gente se anima más a pedir ayuda”, apuntó.

Sobre los factores de riesgo, Arrieta señaló que uno de los más detectados es el aislamiento social, reforzado por el uso excesivo de redes sociales y la falta de convivencia real. “Ahora ya nadie quiere hablar por teléfono, todo es por mensaje, y eso aumenta la sensación de soledad”, advirtió.

En este sentido, el IMPAS trabaja para fortalecer redes de apoyo: amigos, familia y comunidad. “Si notas que un ser querido deja de hacer lo que normalmente disfrutaba, expresa ideas relacionadas con la muerte o se muestra aislado, esos son focos rojos. Ayudarlo a acercarse a un profesional puede ser clave”, subrayó.

Finalmente, reiteró que la consulta psicológica para casos relacionados con intento o riesgo de suicidio es totalmente gratuita en el municipio, por lo que pidió a la ciudadanía no dudar en buscar apoyo y en estar atentos a los signos de alarma en su entorno.