Ciudad Juárez, Chih. – El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua abrió la convocatoria para la selección de un nuevo miembro. La recepción de postulaciones inició el 14 de julio y concluirá el 1 de agosto. El comisionado Genaro García, invitó a la ciudadanía a sumarse.
Para participar, los ciudadanos mexicanos deben cumplir con ciertos requisitos: tener al menos 30 años de edad al momento de la designación, poseer un título universitario de licenciatura o ingeniería, gozar de buena reputación, haber presentado sus declaraciones patrimoniales y fiscales, no haber sido candidato en la elección de 2024, no desempeñar cargos de dirección en partidos políticos a nivel nacional o estatal, no ser titular de alguna dependencia gubernamental y no tener sentencia firme por la Comisión Internacional de Delitos ni estar inscritos en el padrón de deudores alimentarios. La convocatoria está abierta a hombres y mujeres.
El perfil buscado es participativo y abierto, con conocimientos básicos en auditoría, administración pública, procuración y administración de justicia, y manejo de plataformas digitales. Se busca a un líder social con capacidad de organización comunitaria, priorizando la articulación con la sociedad civil. No se requiere ser un experto, sino contar con la disposición de vincularse socialmente y fortalecer el sistema estatal anticorrupción.
Del 2 al 6 de agosto se revisará la documentación recibida. El 7 de agosto se publicará una lista de preseleccionados que pasarán a la etapa de entrevistas. Las entrevistas, públicas y en modalidad híbrida (presencial y videoconferencia), se realizarán a partir del 9 de agosto y serán transmitidas por el Congreso del Estado.
Para el 13 de agosto, tras las entrevistas, se realizará una sesión pública, también transmitida por las redes sociales del Congreso del Estado, para designar al nuevo miembro del Comité. El cargo tiene una duración de 5 años, con la toma de protesta prevista para el 15 de agosto.
La ciudadanía puede postularse vía electrónica a través del correo electrónico comision.de.seleccion.cuu@gmail.com o en cualquiera de las 67 oficinas de recaudación de rentas del gobierno del estado. La coordinación de recaudación de rentas ha colaborado en la difusión de la convocatoria, incluyendo la colocación de pósters en sus oficinas.
Se busca una participación ciudadana activa, personas dispuestas a dar todo por su comunidad, incluso sin un perfil técnico altamente especializado. La participación ciudadana es fundamental para la observación de la corrupción, complementando el trabajo de las instituciones ya existentes.
La convocatoria puede consultarse en https://Comisionseachihuahua.mx