Chihuahua, Chih.- Autoridades del Gobierno Municipal de Chihuahua confirmaron que ya se encuentra en marcha la elaboración del estudio técnico especializado que permitirá definir las medidas de corrección y remediación en los muros de contención del fraccionamiento Monte Xenit, al norte de la ciudad.
Durante la segunda rueda de prensa sobre el caso, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Rascón, detalló que los trabajos se realizan en coordinación con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua, tras un acuerdo aprobado en sesión extraordinaria de Cabildo. Este dictamen contemplará estudios topográficos, hidrológicos, geotécnicos y de análisis estructural para determinar con precisión el nivel de riesgo y la solución definitiva.
Fuentes Rascón recordó que este proceso se detonó tras el colapso de la barda perimetral de la etapa dos, ocurrido en septiembre del 2024. En ese momento, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología colocó sellos de clausura como medida de seguridad, mientras el Colegio Metropolitano de Ingenieros Civiles recomendó profundizar en estudios especializados ante los indicios de fallas estructurales.
El secretario explicó que la Facultad de Ingeniería solicitó -en ese momento- una prórroga para concluir el estudio técnico, mismo que actualmente ya se encuentra ya en proceso de ejecución para acelerar la implementación de acciones correctivas de fondo.
Además, Fuentes Rascón informó que, paralelamente, los vecinos de Monte Xenit —con respaldo del Municipio— iniciarán en las próximas horas la presentación de querellas y demandas formales contra el desarrollador del fraccionamiento. Esto, con el objetivo de garantizar la recuperación de su patrimonio y exigir responsabilidades por los daños ocasionados.
El subsecretario del Ayuntamiento, Carlos Alejandro Olivas Buhaya, subrayó que los residentes cuentan ya con asesoría jurídica pagada mediante el Programa de Apoyo para Gastos de Representación Legal, mientras que el Municipio brindará toda la información y documentación necesaria para fortalecer las acciones civiles, penales o administrativas que correspondan.
Las autoridades municipales reiteraron que, una vez concluida la entrega de recursos para apoyar a las familias evacuadas y financiar el estudio especializado, se emprenderán acciones legales para que el desarrollador cubra todos los gastos derivados de esta contingencia.